Continuando con las acciones previstas del proyecto, se acaba de publicar la «Producción de lana merina y otras en la comarca de La Serena», informa en nota de prensa el Centro de Desarrollo Rural de La Serena «Ceder-La Serena».
Cada año, en Italia, se vierten al medio ambiente 8.700 toneladas de desechos de lana; Es una lana de baja calidad, yema, resultante del corte de 7 millones de ovejas italianas, sin demanda del mercado.
La producción promedio se estima en alrededor de 1,5 kg de lana por oveja, y el precio promedio pagado por la lana cruda es de aproximadamente 0,50 € / kg, que obviamente no paga el costo de la esquila; Ademas, si la lana no se vende en la granja, debe eliminarse como basura (Camilli y Burgassi, 2012).
La situación en España, y concretamente en La Serena, era diferente, pues la lana producida en nuestra comarca y en otras zonas de Extremadura, procedente en su mayor parte del tronco de raza merina, era una lana medianamente valorada en el mercado internacional, aunque mucho menos que la producida en Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, Argentina y Uruguay.
Sin embargo, esta situación en los tres últimos años ha cambiado debido al gran stock de lana almacenado en nuestro país, sin poder dar salida al principal mercado de lana sucia, que no es otro que el mercado de China.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.