La entrada del IES Quintana MARÍA FORTUNA

El IES Quintana inicia mañana el curso de manera escalonada y con medidas de seguridad

Será el turno de los alumnos de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de ESO y el viernes se incorporará Bachillerato y Segundo de los Ciclos Formativos

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 21:10

La Covid-19 alteró el curso pasado casi al término del segundo trimestre obligando a docentes y alumnos a afrontar la enseñanza a través del ordenador.

Con un final de curso atípico, sin despedidas, ni graduaciones, septiembre ya está aquí y la vuelta también será muy diferente a las conocidas hasta el momento. Tras un agosto de mucha incertidumbre, finalmente, se estipuló que los alumnos extremeños comenzaran el curso escolar, mañana, 10 de septiembre.

Desde el IES Quintana llevan trabajando desde principios de mes en esta vuelta atípica a las aulas con un protocolo estipulado. «Regresarán de manera escalonada. Mañana lo hará Secundaria. De 9 a 10 Primero, de 10 a 11 Segundo, de 11 a 12 Tercero y de 12 a 13 Cuarto. Se hará así para evitar las aglomeraciones y tener una mayor organización en las puertas», declara Ana Sánchez, directora del instituto.

El viernes, 11 de septiembre, de 9 a 10 será el turno de Primero de Bachillerato, de 10 a 11 de Segundo de Bachillerato y de 11 a 12 Segundo de los Ciclos Formativos. Primero de ciclo no se incorpora hasta el 23 de septiembre. «Se han habilitado dos puertas de entrada, de manera que Secundaria entra por la principal y el resto de cursos por otra, que hasta el momento ha permanecido siempre cerrada y ahora se abrirá para ellos. Además no podrá entrar nadie ajeno al centro».

La ratio de alumnos por clase se ha reducido a 20 por lo que algunos cursos se han tenido que dividir. «En el caso de Primero de ESO se ha pasado de 2 a 3 grupos y en Tercero igual, hay tres grupos de 15 alumnos, en vez de dos de 30, como hubiera habido antes». Esto ha supuesto también un aumento del profesorado, por tanto de los 38 docentes que había el año pasado se ha pasado a 42.

Publicidad

En cuanto a la estructura, el IES Quintana se divide en tres edificios de manera independiente con distintas entradas. «Esto nos facilita el trabajo a la hora de intentar que no se relacionen los alumnos de distintos cursos, y en cuanto al recreo en el exterior, se ha dividido el espacio en distintas parcelas delimitadas y cada curso tendrá la suya».

La limpieza también ha necesitado refuerzos porque el trabajo de desinfección ahora se ha triplicado. «Hay tres trabajadoras por la tarde, pero nos parecía importante que también hubiera alguien por las mañanas. Por ello, desde el Ayuntamiento han contratado a una persona que estará de 9 a 13 dedicada a desinfectar los pupitres y las mesas sobre todo en aulas comunes en las que se imparten las asignaturas optativas. Un apoyo que agradecemos de manera especial al Consistorio ».

Publicidad

Nuevas normas y organización

Mañana, como primer día, los docentes lo dedicarán a explicar a los alumnos las nuevas normas y la organización. «Tenemos suerte de que nuestras aulas son muy espaciosas, pero aún así les reiteramos que tienen que mantener siempre la distancia de seguridad y evitar moverse de sus mesas. También se les indicará el lugar del recreo en el que debe permanecer cada clase».

Todos los jóvenes se enfrentan a un curso presencial muy diferente al que dejaron el pasado marzo, por ello, apunta Sánchez que las lecciones de las primeras semanas son fundamentales. «Trataremos a diario en cada clase la necesidad de ser responsables para que todos vayan tomando conciencia de que el instituto no va a ser lo que era».

Publicidad

También es una nueva forma de dar clase para los profesores, los cuales se prevé que tengan distintas formaciones durante los primeros meses sobre cómo aplicar el nuevo protocolo de la Consejería de Sanidad en sus clases.

«Todos los esfuerzos serán pocos para intentar que el proceso de aprendizaje de los alumnos se vea lo menos perturbado posible por esta nueva situación, pero siempre teniendo en cuenta la situación que vivimos y con el máximo cuidado posible».

Publicidad

Aula Covid

Por ello, se ha creado un espacio denominado 'Aula Covid-19' para posibles casos sospechosos que puedan presentarse en el centro. Esta está formada por la dirección del centro, la secretaria, dos profesores, la educadora social, que actúa como la máxima responsable de salud en el centro y un padre. «Nos reuniremos cada cierto tiempo para valorar la situación del instituto y dar cuenta a la consejería. Además está preparada para aislar a cualquier alumno si presentase algún síntoma sospechoso, hasta que se diera parte al centro y se llame a sus padres o tutores».

Aunque el curso vaya a comenzar de manera presencial, la Covid-19 nos ha enseñado que todo puede cambiar de un día para otro por lo que no se han abandonado las nuevas tecnologías. «Partimos del escenario presencial, pero continuaremos trabajando con el ordenador y las plataformas online porque en caso de que la situación empeore se comenzaría con la semi presencial o incluso se volvería a cerrar el centro. Por ello hay que estar preparados para todo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad