La Asociación de Mujeres con José Antonio Tena, concejal de Desarrollo Local CEDIDA

La Asociación de Mujeres de Quintana construyó un jardín vertical dentro del proyecto 'Estar sembradas'

Lo colocaron en la zona de entrada de los pisos tutelados de la localidad

Domingo, 4 de agosto 2019, 19:41

'Están sembradas' y no cabe ninguna duda, las componentes de la Asociación de Mujeres de Quintana . Todas ellas realizaron durante el mes de mayo un bonito jardín vertical.

Este se hizo a través de una subvención de Diputación de Badajoz, que a su vez, contrató a la empresa 'Edinamiza' formado por cinco vecinos de distintas localidades de la comarca para llevar a cabo este proyecto con todas las agrupaciones de Comuser (Consejo de la mujer de La Serena).

«La elaboración de este jardín vertical, les llevó un tiempo, puesto que lo hicieron con mucho cariño y dedicación. Es un placer trabajar con todas ellas, porque te contagian su ilusión», declara José Antonio Tena, concejal de Desarrollo Local e Igualdad.

Esta modalidad de jardín está en voga últimamente ya que se pueden ver en las fachadas de muchos edificios de distintas ciudades y municipios. La idea surge de hacerles ver a las mujeres que siempre hay algo útil que llevar a cabo y que ellas son capaces de hacer lo que se propongan.

«El sembrar es uno de los actos más importantes que puede realizar el ser humano porque sólo a través suyo puede continuar la vida y de hecho, el sembrar es lo que le permitió evolucionar».

La idea, por ello, explica Generosa Dávila, una de las creadoras de Edinamiza es utilizar este proceso para aplicarlo; «aumentar el empoderamiento, el sentimiento de orgullo de pertenencia y el nivel de compromiso de todas. Además queremos hacer ese trabajo visible a través de la construcción de un jardín vertical en la localidad».

Publicidad

Y de esta manera, añade, «no sólo se contribuye a la misión de la entidad sino también contribuir al desarrollo social de los vecinos entorno a la violencia machista».

Por su parte, el jardín vertical que construyeron las mujeres de Quintana decidieron colocarlo en la barandilla de la rampa de entrada a los pisos tutelados «para que de vida a este edificio en el que residen muchos de nuestros mayores», declaran desde la asociación.

Desde el mes de mayo, además de la de nuestra localidad han participado en este proyecto las asociaciones de mujeres de Cabeza del Buey, Helechal, Monterrubio y Zalamea. Además ha contado con la colaboración de la Oficina de Igualdad de la mancomunidad de municipios de la Serena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad