
La atleta quintanense, Meli Chacón, residente ahora en Sídney, ha compartido un programa de entrenamiento que estuvo haciendo durante los meses de confinamiento en Australia.
«Todo surgió de manera espontánea a los pocos días sobreponerse del shock que me produjo ver que en España se había decretado el estado de alarma.
Empecé a compartir los circuitos que ella hacía en Facebook hasta que abrió un canal de YouTube para llegar y motivar a más gente en aquellos momentos que fueron tan difíciles para todos».
Casi todos sus circuitos se basan en un tipo de entrenamiento de alta intensidad con intervalos desarrollado por el doctor japonés Izumi Tabata en 1996. «En cada sesión se trabaja a máxima intensidad durante 20 segundos, seguidos de 10 segundos de pausa en una secuencia de 8 series (4 minutos)».
Explica que los resultados de las investigaciones sobre este tipo de entrenamiento fueron bastante revolucionarios en su momento y han ido ganando popularidad tanto entre principiantes como en deportistas profesionales.
«Con él se consigue no solo ganancia de fuerza, sino también, permite quemar calorías y grasas. Es un entrenamiento exigente que permite lograr un cuerpo en forma en poco tiempo y efectos positivos a nivel de todo el cuerpo». Para hacer las tabatas menos dura, añade que ha elegido música para todos los gustos, combinando todo tipo de ejercicios, con o sin peso, haciéndolas así más divertidas sin dejar de ser efectivas.
El programa que ha creado es de 6 semanas y se entrena 3 días a la semana con tabatas y un día libre en el que cada cual puede elegir entre correr, andar, ir en bicicleta, repetir algunos de los circuitos de la semana o incorporar otros nuevos que se vayan subiendo al canal.
«Yo entreno dejando un día de descanso entre los días de tabatas que hago los lunes, miércoles y viernes, dedicando el domingo a hacer su entrenamiento específico de atletismo, pero cada uno lo puede amoldar a su horario según le convenga».
Por su parte apunta que está dirigido a todos los niveles de forma: principiante, intermedio y avanzado. Cada cual puede decidir cuántas tabatas puede o quiere hacer al día dependiendo de su estado de forma. En cada sesión se trabajan distintos grupos musculares de tal forma que al final de cada semana se ha trabajado todo el cuerpo.
«Se puede hacer casa, en el gimnasio o al aire libre, no requiriéndose mucho espacio. Es recomendable llevar la vestimenta adecuada, hidratarse correctamente y realizar un calentamiento previo, así como una serie de estiramientos después de concluir cada sesión».
Con este programa pretende que quien no haya hecho nunca deporte, pueda crear una rutina y tener una referencia de por dónde empezar, y quien sí haya hecho, pueda incorporar este tipo de entrenamiento. También recomienda al que no tenga experiencia previa en este tipo de actividad, que se vaya adaptando poco a poco hasta que vaya dominando todos los ejercicios, centrándose más en hacerlos correctamente que en la cantidad. Al ser circuitos cortos, el tiempo no es una excusa, pudiendo realizar los que cada cual pueda ese día.
Para obtener más información, explica que se puede descargar de manera gratuita este programa desde su página web: www.melichacon.com. «Los circuitos los fui subiendo a lo largo del año pasado a su canal de YouTube «Workouts with Meli». En cada lista de reproducción están todos los circuitos agrupados según distintas categorías: abdominales, planchas, pliométricos, etc». Todos los circuitos para esas seis semanas están agrupados en seis listas de reproducción distintas para que sea más fácil cada día acceder a los circuitos que corresponden.
«Es importante que si alguien tiene alguna lesión o cualquier otro problema, que lo consulte con un especialista antes de empezar y que cada cual decida si es un tipo de entrenamiento para el que está capacitado o no», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.