Borrar
El serevicio se gestionará desde el Ayuntamiento E. B.
El Ayuntamiento ofrece un servicio exclusivo para gestionar el bono social de electricidad

El Ayuntamiento ofrece un servicio exclusivo para gestionar el bono social de electricidad

Se debe a la irregularidad que existía en la gestión anterior y alta la demanda que existe en torno a este trámite

Jueves, 24 de enero 2019, 13:40

El bono social de electricidad es un servicio del que pueden disfrutar muchos vecinos de la localidad, pero informan desde el Ayuntamiento que muchos desconocen todavía como solicitar esta prestación.

«Son las propias compañías de electricidad las que ofrecen esta posibilidad de una reducción en la factura, pero para gestionarla hay que llevar a cabo unos trámites», explica Maribel Sánchez, teniente alcalde.

Precisamente, este servicio se ofrecía en los últimos años a través de una persona que venía de Castuera cada cierto tiempo «pero lo cierto es que no había regularidad y los ciudadanos no tenían una asistencia completa». Por ello, explica, que decidieron desde el Consistorio contratar con fondos propios a una persona para que se encargue directamente de estas tramitaciones «ya que era necesario por la elevada demanda que tiene este servicio».

Ella es Elena Bravo y está situada en un despacho de la primera planta del Ayuntamiento donde atenderá a todos los vecinos que tengan cualquier duda respecto a este tema de 9 a 13 hora de lunes a viernes. «Lo primero que me gustaría hacer saber es que aquellas personas que ya gozan de este descuento y ponía como fecha límite el 31 de diciembre, se ha ampliado y se puede solicitar durante todo el año. Es cierto que en diciembre vinieron muchas personas, y ahora al no recibir apenas visitas, queremos dejar claro que están dentro de plazo», explica.

Por su parte, aclara que este servicio está destinado a pensionistas, personas con discapacidad, familias numerosas y familias con bajo nivel de renta que estén en situación de vulnerabilidad. La reducción en la factura sobre el total bruto del consumo será de 25% para todos, a excepción de aquellas personas que sufren alguna discapacidad, «ya sea para el titular de la factura o a cualquier otro miembro que viva en el domicilio familiar», aclara Bravo.

Los documentos requeridos para poder llevar a cabo dicha solicitud son la última factura, el DNI de todos los miembros de domicilio, un certificado de empadronamiento, la fe de vida, la unidad familiar, y el grado de minusvalía en caso de tenerla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento ofrece un servicio exclusivo para gestionar el bono social de electricidad