Raimundo Dávila CEDIDA

«Aunque el brote está más o menos controlado, no podemos bajar la guardia»

El regidor cuenta cómo están gestionando la delicada situación desde que aparecieron los primeros casos de Covid-19 en la localidad

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 13:20

Con poco más de un año al frente de la Alcadía, Raimundo Dávila ha tenido que lidiar este mes de agosto con la situación más difícil que se recuerda en Quintana. La Covid-19 entró de manera imparable con un aumento de casos diarios que ha tenido en vilo a las autoridades sanitarias. Hoy, con los contagios más controlados, el regidor nos cuenta cómo ha gestionado la crisis sanitaria a nivel local. (La entrevista fue realizada el 11 de septiembre)

¿Cómo fueron los primeros momentos tras comunicarle el brote?

La mañana del 11 de agosto me dijeron que había un caso, y al día siguiente con 5, se declaró el brote. Quintana es una población muy vulnerable al virus, como todos los pueblos tenemos un número importante de personas mayores a las que hay que sumarle nuestros afectados de silicosis. Por ello, el Ayuntamiento ha actuado siempre desde la prevención y desde la responsabilidad, tanto en marzo como ahora, adoptando medidas de protección incluso antes de que las autoridades sanitarias las marcaran. Por este motivo, cuando se declaró el brote ya estaban suspendidas todas las actividades deportivas, lúdicas y culturales, no se abrió la piscina municipal, se controló el aforo en edificios y servicios públicos, permanecieron cerrados los parques infantiles y así un largo etc. Lo importante era y es, ahora más que nunca, evitar las aglomeraciones para impedir la propagación del virus.

¿Los esfuerzos del Ayuntamiento en qué se centraron?

Lo primero fue adquirir un compromiso de transparencia con los vecinos, manteniéndolos informados tanto de la evolución del brote en como de las diferentes actuaciones. Lo principal es que todos los vecinos tengan tranquilidad, porque solo desde la tranquilidad que les da estar bien informados y sabiendo en todo momento lo que están haciendo las autoridades, podamos actuar con responsabilidad y acatar las normas que nos trasladan las autoridades sanitarias para contener al virus y acabar cuanto antes con el brote en nuestro municipio.

¿Qué medidas principales se tomaron a partir de ahí?

A parte de todas las normas que ya conocemos y que son las medidas más efectivas para combatir al Coronavirus, se recomendó limitar las salidas de nuestros domicilios solo a lo imprescindible.

Por su parte, Salud Pública centró sus esfuerzos en localizar a los contactos estrechos de las personas que habían dado positivo por la Covid19 para poder aislarlos y hacerles las pruebas PCR. Desde este momento, se habilitó la Carpa Municipal para tal fin, ya que el número de personas en seguimiento era elevado. Esto hizo que las pruebas se desarrollaran con mayor celeridad, se evitó el colapso del consultorio médico y se ahorraron los desplazamientos al hospital de Don Benito.

Publicidad

Agradezco a La Consejería de Sanidad y a la Gerencia de nuestra Área de Salud el compromiso y la preocupación que están demostrando con nuestro pueblo y de forma especial con nuestros afectados de silicosis, muestra de ello es el estudio preventivo que hemos llevado a cabo.

Muchos establecimientos cerraron por voluntad propia. ¿Esto va a suponer un nuevo golpe para la economía local?

En marzo tanto hosteleros y comerciantes tomaron la decisión de cerrar sus establecimientos por voluntad propia porque Quintana es un pueblo de riesgo. Cerrar no es fácil, cerrar significa no tener ingresos y ellos antepusieron la salud a costa de parar su única fuente de ingresos, gesto que no debemos olvidar y que personalmente agradeceré siempre.

Publicidad

En esta ocasión ha pasado lo mismo porque muchos establecimientos al principio del brote decidieron cerrar de nuevo sus puertas. Esta es una decisión siempre difícil y más aún cuando ya no tienen ningún tipo de ayuda económica, por eso comprendo las circunstancias particulares de cada negocio, tanto a los que cerraron como a los que permanecieron abiertos y siempre han contado con mi apoyo y mi gratitud.

¿Cómo definiría este mes de agosto teniendo en cuenta que es una de las fechas más importante para Quintana?

La llegada del mes de agosto significa vacaciones, fiestas, días de reunión con familiares y amigos. Supone el regreso a su pueblo de muchos quintanejos para pasar junto a todos nosotros sus días de descanso, pero este año todo ha sido diferente. Desde el Ayuntamiento no se ha realizado ningún tipo de evento festivo, ni cultural, ni deportivo. Además, desde que se declaró el brote, se pidió a la población que salieran solo para lo imprescindible. Esto ha provocado que tengamos un agosto muy diferente al de cualquier otro verano en Quintana, un agosto totalmente atípico. Todo esto, junto con el confinamiento de varios meses y la reducción de la movilidad, ha supuesto para el comercio y la hostelería local una bajada grande en sus ingresos, y es que nuestro municipio, igual que el resto de poblaciones, está inmerso en una grave crisis económica consecuencia de la Covid-19

Publicidad

A nivel personal, ¿cómo lo ha vivido en pleno verano?

Pues lógicamente con preocupación, y desde la responsabilidad que conlleva mi cargo ahora no me puedo permitir mucho descanso. Un alcalde no tiene horarios, lo es siempre, y ante una crisis de esta envergadura, no hay fines de semana, ni vacaciones. Ahora lo principal es trabajar, junto con el resto de administraciones, para erradicar cuanto antes los contagios. Además, una de mis preocupaciones más importantes es dar todo el ánimo, apoyo y ayuda posible a los afectados y a sus familias. No escatimaré en esfuerzos para aliviar la situación tan dura que atraviesan algunos vecinos.

¿Pensó en algún momento que confinarían el municipio?

Salud Pública nunca descartó ningún escenario ni yo tampoco. Tenemos claro que si para evitar la propagación de este virus fuera necesario pasar a Fase 2 o adoptar un confinamiento social, las autoridades sanitarias tendrían siempre el apoyo del Ayuntamiento.

Publicidad

¿Cuál ha sido el momento más duro desde que se declaró el brote?

Sin lugar a dudas el pasado día 8 de septiembre. Ese día recibí la noticia de que había fallecido una vecina de nuestro pueblo que estaba ingresada en el hospital afectada por la Covid-19 y que presentaba otras patologías. Han sido momentos muy duros y muy difíciles por la pérdida y por las circunstancias que atravesaba la familia.

¿Cómo valoraría el comportamiento ciudadano?

Quintana está demostrando una vez más que es un pueblo fuerte y solidario ante esta adversidad. Comprometido con la causa, responsable y cumplidor de las normas.

Noticia Patrocinada

A fecha de hoy, ¿considera que ha pasado lo peor?

Es difícil responder. El brote a día de hoy está más o menos controlado porque la tendencia, afortunadamente, es de más altas que nuevos contagios. Pero no podemos bajar la guardia porque estamos viendo como en las localidades vecinas aumentan los contagios y se producen nuevos brotes. Por ello hay que seguir de forma estricta el cumplimento de normas y recomendaciones puesto que a día de hoy es la única manera de vencer al virus.

¿Cuál es la situación ahora mismo del municipio?

Debemos intentar volver a nuestra vida diaria con las limitaciones que conlleva convivir con el virus. Sabemos que hasta que no tengamos vacuna y tratamiento no volveremos a la vida de antes. Por eso depende de nuestra responsabilidad que podamos tener una vida lo más normal posible en el pueblo dentro de esta crisis sanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad