En este mes de octubre el centro terapéutico 'Adolfo Suárez' de la localidad cumple cinco años desde que abrió sus puertas. En su trayectoria han tratado a más de medio centenar de pacientes de Alzheimer y otras demencias.
Tal y como ya informó este periódico, este año desde AFAD organizaron una serie de actividades adaptadas a la nueva normalidad que ha impuesto la Covid-19.
Aún así, han querido que estas semanas sean especiales para los usuarios, los trabajadores y también para las familias, en esta ocasión desde la distancia.
Entre esos actos destaca el padrinazgo del cantaor Cándido de Quintana. Una figura esencial del flamenco extremeño que representa a la localidad más allá de estas fronteras. También de la peña flamenca que lleva su nombre. «Su magnífica voz forma parte de la memoria de todos los usuarios, además para nosotros es muy importante la música porque es lo último que se olvida y se mantiene en prácticamente todas las fases de la enfermedad por lo que siempre evoca buenos recuerdos», declaran desde el centro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.