

Desde que comenzó la crisis, los sanitarios del centro de salud de Quintana fueron los primeros en asumir la gravedad de la situación. Dos meses después, Antonio Hernán, coordinador de la zona de salud de Quintana y Campanario, relata que aunque haya mejorado, es imprescindible cumplir con los protocolos para evitar rebrotes. «Desde el inicio de la pandemia se llevan a cabo las consultas telefónicas y a través de una aplicación móvil para hacer video llamadas entre los médicos y los pacientes. El objetivo es que no se aglomeren aquí muchas personas como solía ocurrir antes de la crisis».
Un nuevo método que está teniendo sus frutos, puesto que la asistencia al centro por el servicio urgencias ha bajado en más de un 70% de igual manera que las consultas diarias desde que se decretó el Estado de Alarma. «El SES nos indicó la pasada semana que hay que seguir intentando que las consultas sigan por teléfono. El médico, tras hablar con el paciente y ver su situación, valorará si debe venir a la consulta de manera presencial. Y si alguien viene sin cita previa, se le hará un triaje previo en el que las enfermeras considerarán si requiere de atención médica».
Los trámites administrativos, tales como bajas médicas, recetas o renovación de tratamientos también se realizan ya de manera telemática y por correo electrónico. «Antes más de la mitad de personas que venían al centro eran para ese tipo de gestiones, y de esta manera se reduce la afluencia. La idea es continuar con una atención 70% telefónica y 30% presencial».
Protocolo Covid 19
En cuanto al procedimiento que se debe llevar a cabo ante un posible Covid, explica que también ha sufrido modificaciones. «Hay que llamar, antes de nada y explicar al facultativo los síntomas que se tienen. Es importante recalcar que debe ser un caso agudo, cuyos síntomas se hayan presentado de un día para otro y de manera muy significativa, para diferenciarlo de un constipado, gripe normal o un proceso alérgico».
En este punto recalca Hernán que las primeras semanas el teléfono no paró de sonar con consultas acerca de posibles síntomas, como consecuencia «del pánico generalizado que había».
Cuando el médico valora que puede ser un posible Covid 19, declara que se le procedería a realizar una prueba PCR. «Se aislaría en primer lugar a él y a todas las personas con las que haya tenido contacto cercano y la prueba se realiza en las 24 horas siguientes a considerarlo posible positivo, algo que antes no se hacía. Si es martes y jueves puede hacerlo aquí en el centro porque coincide con el día de extracciones y si no el médico le deriva al hospital comarcal donde se la realizarían en el lugar habilitado para ello. Si el resultado es negativo se levantaría el aislamiento y en el caso contrario, se harían test a sus contactos cercanos que presenten síntomas».
La PCR alerta de la presencia de material genético en el cuerpo y te dice si en el momento de la prueba tienes el virus. «La semana pasada en esta zona de salud de Quintana y Campanario se hicieron dos pruebas y ambas resultaron negativas. Afortunadamente, aquí la situación ha sido muy leve, y esperemos que así continúe».
Medidas adoptadas
Por su parte, el centro recuerda las medidas adoptadas que deben cumplir todos los vecinos de la localidad.
En el caso de las citas solo se darán vía telefónica en horario de 9 a 10.30 horas de lunes a viernes. En cuanto al horario de enfermería, las pruebas T.A y glucemias se harán los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10.30 horas y el sintrom es de 10.30 a 11.30, ambas entradas por aerosoles.
Las curas o inyectables se harán de 11.15 a 12.30 horas de lunes a viernes con acceso por la zona de urgencias. Las analíticas de 8.15 a 9.30 horas, siempre con cita previa y por la entrada de aerosoles.
En cuanto a la entrega de materia como tiras para la glucemia o para las curas será de 12 a 14 horas por la entrada principal.
Por último, respecto al paciente, en caso de requerir su presencia en el centro de salud, deberá ir solo, excepto para menores, casos justificados o personas dependientes.
El teléfono para solicitar las citas es el 924-28-05-05 y el de urgencias el 924-28-05-04.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.