Borrar
Mamen Sánchez durante sus prácticas en una Escuela Infantil de Malta CEDIDA
Cinco alumnas del centro participan por primera vez en el programa Erasmus +

Cinco alumnas del centro participan por primera vez en el programa Erasmus +

Han llevado a cabo 'acciones k103' que permiten la realización de prácticas al alumnado de los ciclos formativos de Grado Superior

Miércoles, 2 de octubre 2019, 19:06

Durante el curso 2018/2019 el IES Quintana de la Serena ha participado por primera vez en el programa ERASMUS + que se extenderá hasta este curso que acaba de empezar.

Concretamente han llevado a cabo 'acciones k103' que permiten la realización de prácticas al alumnado de los ciclos formativos de Grado Superior, tanto en el de Atención a personas en situación de dependencia como en el de Técnico de Educación Infantil, además de la movilidad de profesores para dicha formación.

A través de este programa tres alumnas del centro, Ahinara Dávila, Pilar Díaz y Raquel Valor han realizado las prácticas del ciclo en una guardería de Capoterra en Cerdeña (Italia). «Allí han aprendido otras formas de hacer escuela ya que seguían el método Montessori, y han podido empaparse de la cultura italiana, de sus costumbres, su gastronomía y aprender algunas nociones de un nuevo idioma.

La experiencia les ha resultado muy enriquecedora», explica Inés García, jefa de estudios del centro. Por otro lado, explica que Alba Tosina, otra de las alumnas, se ha decantado por el país vecino, Portugal para realizar su periodo de prácticas. «Ha estado en Lisboa, donde además han practicado el idioma y se han impregnado de la cultura portuguesa».

Mamen Sánchez, alumna recién titulada, también ha realizado tres meses de prácticas en Malta. «He mejorado mucho el inglés y he disfrutado de la experiencia Erasmus haciendo grandes amistades con otros alumnos con los que he explorado los diferentes rincones de esta isla por donde tantas culturas han dejado huella», explica la propia alumna.

Por otro lado, tres profesores del centro Inés García, Fernando Hernández y Mª José Villar han estado cinco días en Cerdeña para formarse a través del aprendizaje por observación. «El objetivo de estas movilidades es mejorar nuestra labor profesional y transmitir al alumnado de cursos posteriores metodologías novedosas, proyectos plurilingües, utilidad del juego», explica García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco alumnas del centro participan por primera vez en el programa Erasmus +