Cinco años de recuerdos en el centro terapeútico 'Adolfo Suaréz'
A pesar de que la pandemia ha limitado las posibilidades de celebración, desde el centro han organizado una programación especial para toda la semana
El 15 de octubre de 2015 abrió sus puertas por primera vez el centro terapéutico Adolfo Suárez en Quintana. Este forma parte de la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzhéimer y Otras Demencias 'AFAD Recuerda Extremadura'.
Desde ese momento y hasta la fecha, el equipo de trabajo del centro ha tratado a más de medio centenar de usuarios de la localidad y de otras localidades cercanas, puesto que cabe resaltar, que es el único vigente en la comarca de la Serena y alrededores.
Cinco años de recuerdos que este octubre, en circunstancias normales, habrían supuesto una gran celebración. Pese a que la pandemia ha impedido realizar las actividades tal y como se conciben en el centro cada aniversario, donde reciben a familiares y personal de la corporación municipal, no ha faltado la originalidad para que esta semana se viva de manera especial. «Debido a la difícil situación que se está viviendo por la terrible crisis, se llevará a cabo una programación especial sólo interna para garantizar al máximo la seguridad de las personas usuarias, pero llena de ilusión», explican desde AFAD Recuerda.
Esta programación incluye la composición del mural '5 años Juntos', la sesión especial de Fisioterapia 'Moviéndonos en nuestro 5º Aniversario', un desayuno saludable, un taller de juegos cognitivos y un bingo con fiesta de despedida. Todas ellas se celebrarán en el centro con los usuarios a puerta cerrada.
Precisamente, los familiares, que son uno de los pilares fundamentales en la terapia de los usuarios, no podrán estar este año. «Se nos hará extraño que no vengan porque se viven momentos muy especiales, pero para agradecerles también su trabajo les vamos a enviar un pequeño detalle a sus domicilios por los 5 años».
Publicidad
Paralelamente, informan desde AFAD que también se están llevando a cabo acciones de sensibilización y reconocimiento en diferentes ámbitos. Entre ellas destaca la campaña comunitaria de captación de recursos 'Quintana, aliada' mediante la cual se entregarán huchas a los comercios locales para que los vecinos puedan realizar sus aportaciones. «Con la pandemia los gastos se han duplicado, solamente en limpieza y desinfección y la colaboración es esecial».
Además desde Radio Ciudad del Granito, la emisora local, se les ha cedido un espacio en el que se entrevistará a la presidenta de AFAD Extremadura, Matilde Escobar «puesto que no hay espacio ni medios técnicos para organizar la tertulia a varias voces que habíamos pensado».
Publicidad
El Ayuntamiento, que presta una colaboración directa al centro, como tampoco ha podido estar presente, ha enviado su felicitación a través de las redes sociales, en la que dan la enhorabuena a AFAD «por la gran labor que se lleva a cabo en el centro».
Cabe recordar que estas actividades se van a poner en marcha tan solo tres meses después desde que se volviese a la atención presencial 100% ya que durante el Estado de Alarma el seguimiento a los pacientes fue por teléfono. «Ahora que ya estamos tratando a nuestros usuarios y la actividad del centro se ha retomado en su totalidad, estamos preparando esta semana con mucha ilusión».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión