Los asistentes portaron claveles rojos en recuerdo de las víctimas CEDIDA

Claveles rojos y palabras de recuerdo para homenajear a los fusilados republicanos durante la Guerra Civil en la localidad

Tras cumplirse cuarenta años de la exhumación de los restos, el PSOE quiso rendirles memoria en el cementerio municipal

Domingo, 8 de diciembre 2019, 14:41

El cementerio municipal se llenó el pasado jueves, 5 de diciembre, de un centenar de personas con claveles rojos en un acto de homenaje para recordar a los fusilados republicanos de la Guerra Civil en la localidad.

Puesto en marcha por el Partido Socialista de Quintana, se realizó al cumplirse cuarenta años de la exhumación y reinhumación de los restos por parte de un grupo de pesonas que quisieron enterrar de manera digna a sus familiares asesinados.

Estos hechos datan de entre el 18 y el 22 de julio de 1979. Los lugares en los que se llevaron a cabo los hallazgos fueron una fosa clandestina en el exterior derecho del actual cementerio y el puente de las Cañas situado en la carretera de Quintana a Zalamea.

Esta hazaña tomó especial relevancia al ser el segundo municipio de la provincia de Badajoz en llevarlo a cabo, solo después de Casas de Don Pedro y, todo ello, contextualizado en una época donde la democracia daba sus primeros pasos y jamás se había hablado de nada parecido a 'la memoria histórica'.

Los familiares se emocionaron con las palabras de recuerdo CEDIDA

Cuatro décadas más tarde, los hijos, nietos, primos, hermanos, amigos y compañeros de quienes lo hicieron posible y de quienes yacen en el obelisco se reunieron en torno a él en una emotiva jornada que se acompañó con el fondo musical de las notas a piano de Leire Sánchez.

Publicidad

En dicho obelisco, que se inauguró en marzo de 1980, se ha añadido ahora una placa con motivo de los cuarenta años de la exhumación que fue descubierta durante el acto por Inés Ferreira, al ser la persona de mayor edad que asistió.

En el acto intervinieron el secretario general del partido en Quintana, José Ángel Benítez, el secretario de organización, Raimundo Dávila, y el que fuera también alcalde Juan Manzano. Todos ellos hablaron con palabras de recuerdo, nostalgia y reivindicación «hacia los que lucharon por la libertad y los derechos humanos.», declararon.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad