

Llevan en el punto de mira desde que saltó el primer caso de Covid-19 en Quintana de la Serena. Los enfermos de silicosis son los vecinos más vulnerables de localidad y por ello, tras declararse el brote, desde la Dirección General de Salud Pública determinaron realizarles un cribado para conocer el estado de cada uno de ellos. Este estudio incluye la realización de PCR a los afectados y a sus familiares con los que conviven por lo que se prevé que sean más de 700 pruebas.
Después de varios datos recopilando información y tras completar el listado con los nombres de todos ellos, hoy han comenzado a realizar las primeras pruebas en la carpa municipal. «Se han hecho unas 37 y mañana se harán otras tantas. Se han repartido en varias tandas para no juntar a muchas personas en el mismo lugar. Se realizarán durante las dos próximas semanas y también se dejarán huecos para segundas PCR u otras que puedan surgir de nuevos contactos« declara el alcalde, Raimundo Dávila.
Y es que, añade, «todos los esfuerzos son pocos» porque recordemos que la silicosis es una enfermedad que se produce por la inhalación durante periodos largos de tiempo del polvo sílice que sale al trabajar el granito en canteras y que perjudica directamente a los pulmones, de la misma manera que el coronavirus.
«Se les realiza solo una PCR de manera preventiva porque son personas que no han estado en contacto con positivos, pero sí merecen toda la atención al padecer esta patología previa», explica el alcalde, Raimundo Dávila.
La pasada semana conocíamos que Juancho Benítez uno de los afectados había dado positivo en Covid-19. Afortunadamente él mismo afirma que se encuentra bien «sin apenas síntomas y con el ánimo intacto».
Las pruebas PCR que se están realizando serán determinantes para conocer el grado de incidencia del Covid-19 en los enfermos de silicosis de esta localidad.
El dispositivo preparado para el día de hoy ha sido el mismo que el de días anteriores. En el interior un grupo de sanitarios han recogido las muestras y fuera estaban los voluntarios de Protección Civil llamando a los citados junto con los agentes de Policía Local que indicaban a los vehículos el itinerario de entrada y salida del recinto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.