Los alumnos de la escuela musulmana durante las clases CEDIDA

Abre sus puertas 'Paz', la primera mezquita de Quintana

Creada por la comunidad islámica de la localidad, además de ser un lugar destinado al rezo, los sábados y domingos imparten clases gratuitas de enseñanza del Islam y del idioma árabe. Todo parado ahora por el Estado de Alarma

Viernes, 1 de mayo 2020

Hace casi un año que una decena de musulmanes residentes en Quintana decidieron unirse para rezar. Como en nuestra localidad no había mezquita, se desplazaban hasta Don Benito o Zalamea. «Era muy costoso porque tenemos que rezar cinco veces al día y resultaba muy complicado para todos. A veces rezábamos en mi doblado, pero es pequeño y, por ello, hace unos meses decidimos hacer algo», declara Abdelali Harkaoui, presidente de la comunidad islámica de la localidad.

Esta fue la razón principal por la que se plantearon crear una en Quintana y así facilitar su acceso sin tener que coger el coche. «Lo primero que hicimos fue solicitar los permisos necesarios a Delegación de Gobierno y después alquilar un local lo suficientemente amplio para poder acoger al mayor número de personas. Los gastos los asumimos nueve integrantes de la comunidad». Finalmente ese momento llegó y un local de la calle Cacería se convertiría en la primera mezquita de la localidad.

La zona de rezo de la mezquita junto a la pequeña biblioteca CEDIDA

Más allá de establecer un lugar de culto y rezo, Harkaoui cuenta que quisieron dar un paso adelante. Este consistía en incluir una escuela musulmana para la enseñanza de su cultura y religión. «Los niños con padres musulmanes pueden entender el Islam, pero también está abierto a todas aquellas personas que tengan interés en visitar una mezquita y nuestras tradiciones. Igual que antes éramos nosotros los que íbamos a otros pueblos, ahora vienen algunos de Castuera porque allí no hay ninguna. Cuando más nos reunimos son los viernes porque es el día importante en la religión musulmana».

En menos de un mes, cerca de una veintena de niños y niñas ya asistían los sábados y domingo a las clases, varios de ellos sin tener descendencia musulmana. «Pretendemos acercarles nuestras costumbres, nuestra historia y, por supuesto, nuestro idioma».

Los más pequeños realizando sus actividades CEDIDA

Todas las clases son gratuitas, además cuentan con una pequeña biblioteca con el Corán y otros libros sobre la historia y la cultura musulmana que todo el mundo puede consultar. Como el saber no ocupa lugar y todo suma cuando es aprender, cuenta Harkaoui que varios quintanenses de distintas edades asisten a clases de árable para ampliar sus conocimientos.

Publicidad

Este proyecto que no había hecho más que empezar, ha sido otro de los tantos que se han visto truncados por el coronavirus. «Apenas llevábamos un par de meses con todo en funcionamiento cuando tuvimos que echar el cierre el 13 de marzo. En cuanto pase todo, y se permita, volveremos a abrir para recibir a todo el que quiera siempre con las medidas de seguridad necesarias. También tenemos pendiente una inauguración oficial abierta a todo el pueblo».

Desde que comenzó a ponerse en marcha el proyecto de la mezquita hasta ahora, confiesa que ha sido un proceso de mucho trabajo, pero gratificante. «El Ayuntamiento de Quintana, con el alcalde, Raimundo Dávila, a la cabeza, nos ha tendido su mano desde el principio. Entre otras cosas, nos cedieron mesas de pupitre y sillas para los niños de la escuela. Nos ofrecen una ayuda muy valiosa».

Publicidad

La creación de la mezquita de Quintana sienta las bases de la multiculturalidad en el municipio, demostrando así una gran riqueza en valores como la integración, la tolerancia y el respeto entre sus habitantes. «La idea es fomentar aun más la convivencia entre todos. Somos unas quince familias musulmanas las que llegamos en su día a Quintana y ya nos consideramos españoles, extremeños y quintanenses. Nuestros hijos han nacido aquí, echamos raíces aquí, por lo que este es nuestro pueblo y el lugar del que nos sentimos parte», concluye Harkaoui.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad