Si algo ha caracterizado al verano quintanense de este año ha sido la música; música en directo a través de una serie de conciertos que comenzaron en julio con el Festival Granirock y que se han extendido hasta finales de agosto.
Entre ellos, una de las citas más esperadas para los amantes del rock tuvo lugar el pasado 18 de agosto. Ese día se reunieron en el escenario del campo de fútbol el fiel Sínkope que nunca defrauda a sus paisanos y el mítico grupo La Fuga, para protagonizar una noche de recuerdos y nostalgia al más puro estilo rockero.
El quintanense Vito Íñiguez, cantante de Sínkope, abrió la velada con un repertorio de temas, en los que mezcló los de siempre, con los de su último disco 'El parque de los poetas', el cual ya presentó en Quintana el pasado año 2017 de la mano de la misma productora local JP Production, promotora del evento.
Para abrir boca interpretó 'Cuando te pones falda', 'Humo de Contrabando' y 'El carro de la vida', en la que hizo una mención a Kutxi Romero, el legendario vocalista del grupo Marea con el que grabó esta canción en 2007.
A mitad del concierto, Íñiguez haciendo alarde de sus raíces y de su pasión por Quintana, pidió a los asistentes que valoraran más el pueblo. «Ahora lo fácil es hacer la maleta y buscar oportunidades en otros lados, yo les animo a que lo intenten aquí, a que emprendan y desarrollen en Quintana sus vidas. Como todo el mundo siga yéndose el comercio local y la hostelería decrecerán y esas calles se quedarán vacías», aclamó. Al término de su discurso recibió una ovación de varios minutos además de vítores por parte del público.
Publicidad
Tras este breve impases en la recta final del concierto no faltaron sus míticos temas 'Al socuello de tus besos de seda', 'A un beso mío lo llaman ruina', y para terminar la inolvidable 'En tarros de miel', con la cual presentó a los componentes del grupo y cerró la hora y media de concierto.
La Fuga
Sínkope finalizó su actuación y después de una media hora de descanso, el escenario volvió a iluminarse con la bandera de la mítica luna que representa a La Fuga.
El grupo cántabro de rock hizo alarde de su destreza y experiencia en el escenario alternando temas de ayer y de hoy que hicieron cantar y saltar al público allí congregado.
Publicidad
Entre sus canciones más aclamadas destacaron 'Buscando en la basura', 'Pa`aquí pa´allá', 'Hasta nunca',' Majareta' o la inolvidable 'Por verte sonreír', que fue la que pusieron el broche final a casi dos horas de concierto que no defraudaron a las casi mil quinientas personas que asistieron.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.