El pasado domingo 17 de marzo se celebró la XVI edición de la maratón BTT Puerto de la Cabra, una de los eventos deportivos más destacados de la localidad. Las altas temperaturas propiciaron la alta participación y el gran número de espectadores en varios putnos de la prueba
Por otro lado, cabe destacar, que el día previo a la carrera, el sábado 16 de marzo, Quintana acogió una prueba de los Judex autonómicos de ciclismo para las categorías inferiores. «Es una prueba de promoción que debemos organizar debido a que la ruta BTT forma parte del Open de Extremadura y es necesario para ello», informa Juan Manuel Mera, presidente de la escuela ciclista 'Quintana es natural'.
En esta prueba, que contó con la participación total de 40 pequeños corredores, las quintanenses Lara Quintana en alevin e Irene Sanabria en infantil fueron dos de las locales que se alzaron ganadoras en sus respectivas categorías.
Esto permitió que por segundo año consecutivo, la prueba del pasado domingo también se incluyó dentro del circuito provincial de BTT maratón, que supone un mayor reconocimiento y un aumento de participantes. «Esta es la cuarta de ellas, la próxima tendrá lugar el 7 de abril en la localidad cacereña de Serradilla y todas puntúan para el Open de Extremadura», informan desde la organización.
Dos trayectos
Debido a la imposibilidad de discurrir por territorio urbano, la carrera salió de nuevo desde la plaza de la Concordia, que accede directamente al camino de subida hacia la sierra. En esta ocasión hubo un trayecto corto con 53 kilómetros y contará con un desnivel de 875 metros y el de mayor longitud fue de 95 kilómetros con un desnivel de 2.150 metros.
Publicidad
El recorrido se extendió, como es habitual, por el término municipal del Valle, la Sierra quintanense de los Arrazauces, las minas de la Guarda, sin dejar de lado la tradicional subida al Puerto de la Cabra que da nombre a la carrera.
En torno a las nueve y media de la mañana todos los ciclistas ya situados en el pelotón de salida comenzaron la ruta. En esta ocasión un total de doscientos cuarenta participantes han sido los valientes que se han atrevido a disputar la famosa 'Puerto de la Cabra'.
Publicidad
Ciclistas en su mayoría procedentes de clubes de toda Extremadura donde destacan los de la comarca de La Serena y de otros puntos de las provincias de Badajoz y Cáceres, además de la presencia de corredores de Andalucía y la comunidad de Madrid. Entre ellas destacan las localidades de Guadalupe, Almendralejo, Don Benito, Villanueva, Medellín, Usagre, Guareña o Berlanga, entre otros. Cabe destacar la presencia femenina con una decena de corredoras que se han atrevido con la ardua prueba.
Un total de quince categorías ha acogido a los participantes de la prueba entre las que destacan Master 30, 40, 50 y 60, Junior, Élite y Sub 23, todas ellas en femenino y masculino.
La carrera que duró algo más de cuatro horas y media aproximadamente finalizó sobre las dos y media de la tarde con la llegada del último corredor a la meta. La prueba transcurrió sin ningún incidente grave que lamentar, «aunque se produjo una caída en Valle de La Serena un poco aparatosa que ha terminado con la rotura de clavícula de uno de los participantes», informa Juan Manuel Mera, presidente de la escuela ciclista 'Quintana es natural'.
Publicidad
Premios
Conforme iban llegando los corredores a la meta, se les iba haciendo entrega de una medalla 'finisher' para todos aquellos que han logrado terminarla. Estas, realizadas con granito Gris Quintana, ha sido un obsequio cortesía del Ayuntamiento.
En cuanto a la clasificación, el corredor Francisco Corbacho España del club Bicicletas MDZ de Badajoz y perteneciente a la categoría Master 40, ha sido el campeón en la absoluta al llegar el primero logrando un tiempo de 3:22:46.
Publicidad
En la ruta corta, de 53 kilómetros, el premio se ha quedado en Quintana de la mano de Alejandro Murillo Murillo que en categoría junior ha conseguido finalizar la prueba en 1:58:02.
Asimismo, los premios se entregaron en el Restuarante 'La Piscina' de Quintana en la que se hizo entrega de trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría y premios en metálico a los tres de la clasificación absoluta.
Además una vez que finalizó la prueba, todos almorzaron en una jornada de convivencia donde el espíritu competitivo quedó a un lado e imperó la diversión y las felicitaciones a los ganadores.
«Estamos muy satisfechos desde la organización porque cada año participan más corredores y la prueba ya se ha consolidado como una de las citas más importantes para los ciclistas de nuestra región que pese a los kilómetros de distancia que pueda haber hasta Quintana, no dudan en repetir cada año con incorporaciones nuevas cada vez», declara Mera.
Noticia Patrocinada
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.