El día 14 de septiembre se celebra el Día del Cristo de la Misericordia y el 15 el de la Virgen de los Dolores. Dos santorales marcados en rojo en el calendario cristiano por la trascendencia de ambos.
En nuestra localidad es tradición la madrugada del 13 de septiembre caminar en peregrinación hasta la vecina localidad de Zalamea para visitar al Cristo de la Quinta Angustia.
Esta imagen es muy venerada también por los quintanenses por su carácter milagroso y las promesas movidas por la fe. Pero este año, marcado por la Covid-19, el número de peregrinos se ha visto mermado en los días clave para evitar las aglomeraciones.
En Quintana desde que llegó el actual párroco, Antonio Nogales, es costumbre celebrar la misa de ambos días en la capilla situada al frente de la entrada principal al ser, precisamente, el lugar en el que se encuentran todo el año las dos imágenes y por las cuales esta adquirió su nombre.
Una tradición rota este 2020 también a causa de la pandemia. «Es un espacio más reducido y no se podía guardar la distancia entre los feligreses por ello trasladamos las imágenes al altar y se celebraron allí», explica Nogales.
Dichas imágenes presiden el altar desde ese día y permanecerán hasta mañana, 30 de septiembre al terminar el mes.
La próxima en ser expuesta será la Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad, coincidiendo con su santoral el próximo 12 de octubre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.