quintana de la serena
Martes, 31 de enero 2017, 17:02
El quintanense Víctor Manuel Corrales participó el pasado 22 de enero en la carrera Huvernal Beret-Montgarri. Se trata de una modalidad denominada snowrunning o lo que es lo mismo, correr por la nieve. Un deporte importado de los países nórdicos que poco a poco se va arraigando en España. El evento tuvo lugar en la localidad de Naut Aran (Cataluña), donde este joven corredor pernoctó los días en los que se desarrolló la competición. La carrera tuvo lugar en la estación de esquí de Baqueira Beret, situada a 1800 metros, y la cual tuvimos que subir todos los participantes, explica.
Publicidad
Confiesa que era la primera vez que se enfrentaba a una carrera de este tipo. Siempre había corrido medias maratones, carreras populares, por montañas o con obstáculos, pero nunca por la nieve, relata. Aún así, confiesa que estaba encantado de participar al tratarse de una experiencia nueva y más dura de lo normal, lo que implicaba aún más esfuerzo e ilusión por mi parte.
La carrera contaba con una longitud de 17 kilómetros, en un trazado de ida y vuelta con un desnivel de 200 metros. Desde la cafetería de Beret hasta el Santuario Romànic de Montgarri, aclara Corrales. La dificultad de la misma era media-alta, y más para mí que nunca había corrido por nieve, con cadenas en las zapatillas y con 13 grados bajo cero. Añade que la subida fue lo más costoso debido a la nieve, al frío y al fuerte desnivel.
Respecto a sus sensaciones al finalizar la carrera, confiesa que fueron satisfactorias. La última etapa siempre se hace eterna, además veníamos de una subida bastante dura. Aún así, pude adelantar cinco posiciones en los kilómetros finales, hecho que me hizo coger fuerza y venirme arriba. Sobre el kilómetro 14 noté que tenía las pestañas heladas del frió, y terminé con las zapatillas completamente mojada , relata. Finalmente, el corredor quintanense, tras el gran esfuerzo realizado, consiguió un destacado puesto 46, de 648 participantes totales. El tiempo total fue de 02:09:13 horas y el kilómetro lo realicé a 07:30 min. Explica que había un plazo máximo de tres horas para realizar la carrera, en este caso, la salida la hice a las 10:40 horas y crucé la metas a las 12:52 horas, apostilla.
Una afición reciente
Explica que su interés en las carreras profesionales ha ido surgiendo en los últimos años. Llevo un tiempo practicando este deporte, aunque fue en 2016 la primera vez que me presenté a carreras más serias como medias maratones. Fue Quintana, su localidad natal y en la que reside, la que ha visto como este corredor superaba día tras día sus metas propuestas.
Empecé corriendo por placer en el pueblo con trayectos reducidos. Poco a poco fui cogiendo fondo y, cuando ya logré salir a tiradas más largas, me acabé convirtiendo en incondicional. Es un deporte muy bonito en el que conoces a gente en cada carrera, además es una buena forma de colaborar en algunas causas benéficas, declara.
Próximas metas
De igual manera, Víctor relata que el pasado domingo 29 de enero participó en la media maratón de Sevilla. El 19 de febrero también quiero correr la trigésima edición de la maratón de la misma ciudad. La siguiente fecha que se plantea este quintanense es el 12 de marzo con su participación en la maratón de Barcelona. Para finalizar, de momento, con la LXVVII edición Millas Romanas, que se celebrará el 21 y 22 de abril en Mérida. Confiesa por su parte, que nunca ha participado en ninguna de las carreras que tiene pendiente, cada año me gusta probar trayectos y experiencias nuevas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.