Diversión, baile y aprendizaje para conmemorar la Semana del Mayor
Desde el 14 hasta el 18 de octubre el Hogar de mayores acogió una extensa programación festiva
La localidad celebró la semana del mayor del 14 al 18 de octubre en el Hogar del Pensionista con la participación de más de un centenar de personas que no han quisieron perderse las actividades de esta efeméride que cada año reúne a un mayor número de personas.
La programación comenzó de manera oficial en la mañana del lunes 14 de octubre con una gymkana en la que los participantes superaron con éxito varias pruebas con obstáculos. Por la tarde, continuó la jornada con el campeonato de cuatrola y otro de chinchón. Una hora más tarde comenzó la exhibición de juegos tradicionales donde los más mayores recordaron las técnicas del popular tokomotxo o el rompecabezas.

El martes 15 de octubre la programación empezó a mediodía con el tradicional concurso de tortilla de patatas que se llevó a cabo en la cafetería del centro. En él todos los asistentes degustaron las diferentes variedades de tortilla para después votar la ganadora.
Esa misma tarde las puertas del hogar de mayores se abrieron para acoger por primera vez una actuación de ilusionismo de la mano del mago 'Emily Magic'. Con pañuelo, barita y chistera hizo sonreír y disfrutar a todos los presentes con varios números llenos de magia
Taller de juegos sensoriales
El miércoles el programa arrancó con un taller de juegos sensoriales que se celebró en los pisos tutelados junto con los usuarios del propio centro y los de AFAD Recuerda. Por su parte, el alcalde y varios concejales, no quisieron perderse esta actividad puesta en marcha por la directa del hogar de mayorse. Pasadas las cinco de la tarde comenzó una nueva edición del campeonato de cinquillo, cuyas participantes fueron mujeres en su mayoría, y el de cuatrola con el predominio de hombres en las mesas. La jornada de ese día terminó con otro gran clásico del hogar de mayores que tiene también gran aceptación como es el campeonato de billar.
En la recta final de la semana, pero con muchas actividades aún por delante llegó el jueves el cual se abrió con el programa intergeneracional del IES Quintana. Este es un proyecto que lleva tres años en marcha y en el cual los alumnos del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia interactúan con los mayores a través de actividades y talleres donde los jóvenes aportan ponen en práctica sus conocimientos adquiridos y los mayores les transmiten su sabiduría y experiencias. En concreto, esa tarde realizaron con ellos talleres de baile y manualidades.
Por la tarde, el baile flamenco llenó de alegría el centro con la actuación del grupo de sevillanas de Carmen, seguido por una merienda de café con dulce cedidos por el equipo de Gobierno para finalizar con la entrega de trofeos de los distintos campeonatos que se habían celebrado los días anteriores.
El viernes concluyó con la tradicional comida en el centro junto a miebros de la corporación municipal. La tarde continuó con la actuación del coro del centro de mayores y la coral municipal que abrió una tarde en la que la música y los bailes fueron los protagonistas, dando así fin a una semana llena de emociones y de reconocimientos a nuestros mayores.
De manera paralela, durante los días previos a la celebración se llevaron a cabo en el centro una serie de actividades completementarias. Entre ellas destacaron la mesa sanitaria titulada cuida tu salud, incluida también en el programa intergeneracional del IES Quintana el 10 de octubre, en el que los alumnos le realizaron un examen de salud, además de la toma de constantes vitales a los mayores. Este estuvo complementado por la charla saludable ia cargo de la enfermera del centro Yolanda Castillo. Además, durante la primera quincena de octubre el centro acogió la exposición fotográfica 'La Edad de la expresión' cedida por el IES Quintana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.