El pasado 28 de octubre el auditorio municipal acogió una sesión 'networking' dirigida al pequeño comercio y al sector hostelero de la localidad.
Puesto en marcha por el programa CID Emprende de Diputación de Badajoz, se presentó como un foro de debate en la que un total de 17 empresarios locales de estos dos ámbitos expusieron sus dudas, debilidades y propuestas de mejora de cara al desarrollo económico de este sector.
Para ello, un consultor externo, acompañado por la teniente alcalde Maribel Sánchez, el concejal de Desarrollo Local, José Antonio Tena y la concejal de Cultura, Leire Sánchez, escucharon una por una las demandas que hacían desde las empresas.
Entre las conclusiones que se extrajeron de este encuentro destacan el reconocimiento por parte de todos de la necesidad de un mayor asociacionismo entre los negocios locales. «En vez de trabajar cada uno por libre, que aúnen sus fortalezas para luchar juntos contra las debilidades que puedan tener», declara el edil de Desarrollo Local.
Además se presentaron otra serie de propuestas entre las que destacaron la unificación de los precios, la actualización de los escaparates y fomentar una mayor presencia tanto de las empresas, como de sus productos en las redes sociales. «Hoy en día cada vez son más las personas que compran o simplemente ven los productos a través de Instagram o Facebook y aunque muchos han dicho que es cosa de jóvenes, la realidad es que presentar ahí los productos supone un escaparate virtual que puede servir como aliciente al posible comprador a que vaya a la tienda», añade.
Publicidad
Talleres de cara a Navidad
Ante las necesidades detectadas se propusieron varias formaciones para la reactivación de comercio local en Quintana. «Ellos plantearon sus problemáticas y nosotros, fuimos conscientes de ellas e intentamos darles alternativas y soluciones».
Precisamente, lo más importante que surgió del networking fue la iniciativa de impartir varios talleres destinados a los pequeños empresarios.
El primero de ellos versará sobre 'escaparatismo' con el objetivo de que monten sus escaparates de manera estratégica para que sean más vistosos y así atraigan a más clientes.
Publicidad
Este se impartirá el próximo 28 de noviembre en la casa de la cultura por Alberto Arroyo, gerente de la empresa Alancia, una consultora externa de Diputación de Badajoz.
El segundo taller, coincidiendo con las fechas que se aproximan, será sobre la campaña navideña para que los establecimientos realcen sus ventas a través de distintas estrategias de marketing y productos. «Es una época en la que el índice de consumo por parte de la población se dispara, por ello, y a través de esta formación, vamos a intentar que los vecinos de Quintana hagan sus comprar en la localidad, en la medida que se pueda, en vez de irnos directamente a otros pueblos como sucede en la mayoría de casos. Si queremos que el comercio local continúe con su actividad todos tenemos que poner de nuestra parte», concluye.
En este caso, para impartirlo la experta en este sector Cristina Ramos acompañará a Alberto Arroyo para ofrecer una formación más completa. Los interesados podrán obtener más información sobre los talleres en la casa de la cultura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.