

Tras la clausura a principios de noviembre de la Escuela Profesional 'Al serna' sobre elaboración de piedra natural, comienza en los próximos días una nueva edición. Titulada 'Zújar'.
En concreto Quintana acogerá la especialidad de 'Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización'. Este se dividirá en diferentes módulos teóricos en los que aprenderán a tratar con pastas, morteros, adhesivos y hormigones.
Además se especializarán en el tratamiento de soportes para revestimiento en construcción, y en pavimentos de hormigón impreso y adoquinados, entre otros ámbitos.
Tras finalizar la teoría, en la parte práctica podrán aplicar todo lo aprendido en distintas empresas del sector.
De manera paralela, esta Escuela Profesional impartirá otra dos modalidades; 'Fábricas de Albañilería' en Zalamea y 'Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes' en Cabeza del Buey. Todas ellas cuentan con certificado de profesionalidad
Este es un documento que acredita a un trabajador en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Reconocen la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral y son especialmente relevantes para las personas que no tienen una titulación equivalente del sistema educativo.
Las tres componen las modalidades de la nueva Escuela Profesional 'Zújar'. Tras finalizar el plazo de inscripción a finales del mes de octubre y superar el primer proceso, en este momento una veintena de alumnos están preseleccionados a espera de la entrevista final que determinará los 15 alumnos que cursarán esta especialidad en nuestra localidad. Está previsto que las clases comiencen el 1 de diciembre y concluyan el 30 de noviembre de 2020.
Cabe recordar que las Escuelas Profesionales tienen como objetivo paliar el desempleo y abrir las opciones de trabajo a sus alumnos, por ello, en las clases desempeñan labores profesionales para adquirir experiencia en este campo. Estas son promovidas por la manconidad de municipios de La Serena, a través de la convocatoria de la dirección general de Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.