Borrar
Elisabeth Puerto, Consuelo Noblejas y María José Caballero en la farmacia MARÍA FORTUNA
«La farmacia se llenaba cada día de personas preguntando por mascarillas y guantes»

«La farmacia se llenaba cada día de personas preguntando por mascarillas y guantes»

La situación vivida en las farmacias durante la crisis del coronavirus ha sido muy complicada al estar en primera linea de batalla. Hoy conocemos el testimonio de la farmaceútica Consuelo Noblejas, que cuenta los difícies momentos vividos cuando no llegaba material de protección para los vecinos

Viernes, 15 de mayo 2020, 18:59

Desde las farmacias han vivido en primera persona la crisis del coronavirus. Si ya eran importantes antes, en estos últimos dos meses se han convertido en más que esenciales. «Antes del Estado de Alarma el Colegio de Farmacéuticos nos fue informando de las medidas que teníamos que seguir antes de que llegase la pandemia. Hemos sabido que muchos compañeros de otras ciudades se han infectado y lo peor de todo, recordar a once compañeros que han perdido la vida durante la crisis», declara Consuelo Noblejas, farmacéutica de la localidad.

El caos se apoderaba cada día de este establecimiento, y de muchos otros del país, en los que sus trabajadoras veían desde el mostrador el miedo y la incertidumbre de la gente. «Antes de abrir ya te preguntaban desde la puerta si había mascarillas, geles y guantes. Se llenaba la farmacia en cuestión de minutos y así durante toda la jornada».

La situación también generó desasosiego entre las personas con tratamientos por miedo a quedarse sin medicación. «Venían a por provisiones para largo tiempo, aunque nosotras intentábamos tranquilizarlos diciendo que habría suministro sin problema».

Mascarillas a precio de oro

Parecía que las mascarillas habían desaparecido de la faz de la Tierra y eso generaba más desconcierto en la población de todo el país. «En mi caso me negaba a comprar mascarillas muy por encima de su valor habitual para después tener que venderlas a precios desorbitados y entrar en el mercado de la especulación. Esperé y al final un proveedor de confianza nos las consiguió a un precio normal al cual las vendemos. Nuestra idea era ofrecer este servicio y que todos los vecinos pudieran estar protegidos, nada más».

Mascarillas FP2 que vienen desde China, como la gran mayoría que se están vendiendo en España. «En principio iban a tardar 10 diez días y se alargó a un mes porque las pararon en la aduana para hacerle los pertinentes controles. Yo quería asegurarme que las que vendemos eran las adecuadas y tienen su sello de autenticidad».

Finalmente llegaron y añade que tienen suficiente para abastecer durante un tiempo. Ahora la escasez declara que está en los guantes. «Pero recordamos que lo importante es lavarse mucho las manos y el uso de geles hidroalcohólicos, que también es eficaz, ya que el uso continuado de guantes, genera una falsa seguridad».

Aplausos para ellas

Durante todo este tiempo, tanto ella, como sus dos auxiliares María José Caballero y Elisabeth Puerto, se han sentido más valoradas que nunca. «Cuando volvíamos a casa nos aplaudían y nos emocionaban». Y es que, durante el Estado de Alarma, también han llevado medicación a las personas que no podían salir. «Los mayores son muy agradecidos, siempre nos recibían con una sonrisa y nos daban mil veces las gracias», relatan.

Un proceso que ha contado con otros agentes fundamentales. «La colaboración entre las farmacias, los laboratorios, el centro de salud y el Ayuntamiento ha sido prioritaria para que a todos nuestros vecinos les llegara su medicación. Hemos renovado los tratamientos de las tarjetas sanitarias en contacto con el centro de salud para evitar que los pacientes se desplazaran hasta allí», explica Consuelo Noblejas.

Clientes que han sufrido con ellas todas las fases de la crisis sanitaria. «Se han portado muy bien con nosotras y nosotras hemos intentando aportarles tranquilidad, información y material, siempre. Han tenido paciencia y nos han animado mucho. Desde aquí queremos agradecérselo a todos».

Pero ahora, más que nunca, piden que no se baje la guardia. «El virus ha llegado para quedarse y hasta que no haya vacuna puede haber rebrotes, por ello es importante seguir todas las medidas de higiene y seguridad que nos indican y tener mucha paciencia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La farmacia se llenaba cada día de personas preguntando por mascarillas y guantes»