Borrar
Diariamente los voluntarios de Protección Civil y la Policía Local regulaban la entrada y salida de vehículos MARÍA FORTUNA
Finaliza el estudio de los afectados de silicosis con más de 600 PRC realizadas

Finaliza el estudio de los afectados de silicosis con más de 600 PRC realizadas

A falta de conocer los resultados oficiales, el alcade declara que todo apunta a que serán favorables

Sábado, 5 de septiembre 2020, 13:13

Desde el momento en el que salió el primer caso de Covid-19 en Quintana, todos los esfuerzos se centraron en protegerlos. Los más de 400 afectados de silicosis son el colectivo más vulnerable de la localidad junto con las personas mayores. Ellos padecen una patología pulmonar por la inhalación durante años del polvo sílice al trabajar el granito en las canteras. Había que cuidarlos desde el principio, y por ello desde la Dirección General de Salud Pública en colaboración con el Ayuntamiento de Quintana pusieron todos los recursos necesarios para resguardarlos del virus a toda costa.

Desde que el consejero de Sanidad, José María Vergeles, hizo público el brote el miércoles 12 de agosto, mostró su preocupación por este colectivo y por ello anunció directamente que se haría un cribado, es decir, un estudio preventivo para conocer el estado particular de cada afectado, así como para tener una radiografía general de la situación de los afectados independientemente del grado que tuvieran.

Este estudio ha incluido la realización de pruebas PCR a todos ellos además de a sus familiares con los que convivían para, en el caso de que hubiera algún positivo entre los contactos, aislarlos cuanto antes.

Estas comenzaron a hacerse el pasado 24 de agosto y desde ese día hasta el 3 de septiembre, de lunes a viernes, sin descanso, desde las 8.30 horas de la mañana un equipo sanitario se encargaba de recoger las muestras a todos los citados, que previamente se habían agrupado en una base de datos que se consiguió en tiempo record.

En total, entre los afectados y los familiares se han realizado más de 600 pruebas, porque también cada día había nuevos contactos estrechos con positivos que se añadían al ser prioritarios.

La carpa municipal se ha convertido durante estos diez días en el centro de operaciones y la larga fila de coches a su alrededor que al principio ocupaba todas las miradas de los vecinos, ya se convirtió en algo habitual.

Hasta el momento no se conocen los resultados en su totalidad, pero tal y como ha expresado el alcalde de la localidad, Raimundo Dávila, a Hoy Quintana, «se prevén que sean favorables a la espera de la confirmación oficial por parte de Salud Pública». El primer edil, además, ha querido agradecer de manera especial el trabajo de todas las personas que han participado en el estudio y en las pruebas PCR. «A la consejería de Sanidad por su compromiso e implicación con nuestro sector más vulnerable, además a los sanitarios, administrativos del centro de salud, a la policía local, la colaboración desinteresada de los voluntarios de Protección Civil y al servicio de limpieza y desinfección», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Finaliza el estudio de los afectados de silicosis con más de 600 PRC realizadas