Quedan solo cuatro días para el partido clave de la temporada y el CD Quintana continúa preparándose a fondo. Entrenamiento tras entrenamiento, los jugadores están demostrando una gran capacidad de esfuerzo y adaptación a las nuevas circunstancias. Esta pretemporada atípica que están viviendo no es lo común y, aún así, todos ellos, sin perder la ilusión, luchan a diario por regresar a Primera División Extremeña. Hoy hablamos con el guardameta, Rocha.
¿Cómo tiene la moral el equipo para afrontar el duelo?
Llegados a este punto de la temporada creo que ninguno de los equipos que nos situamos en playoffs llegamos con falta de ganas de hacerlo bien, pero de lo que estoy seguro es de que nosotros estamos con mucha ilusión de llevar al pueblo un paso más cerca de la categoría que le corresponde, y este camino comienza por hacer un buen papel y conseguir la victoria el día 18 de julio. Tenemos mucha confianza los unos en los otros y eso es muy importante en estos partidos, podemos decir que en los entrenos se respira aire de playoffs.
Llegó en febrero y, con solo tres partidos en el equipo, va a disputar una fase de ascenso a Primera División Extremeña. ¿Se imaginaba terminar así cuando comenzó la temporada?
No tuve ninguna duda de volver al CD Quintana cuando nos pusimos en contacto. Siempre hay que ser ambiciosos y ese fue el motivo de mi vuelta. Nuevo proyecto, jugadores de categoría superior y la verdad es que tuve la confianza de que íbamos a conseguir meternos en fase de ascenso por el nivel del equipo, ya no sólo en el aspecto futbolístico, sino también por el compañerismo, la solidaridad y la ambición
¿Cual crees que puede ser la clave para superar a la Cruz Villanovense el día 18?
Jugar con los tiempos del partido es una de las cosas más importantes en este tipo de encuentros. Además de mantener la solidez defensiva, ya que arriba tenemos mucha pólvora y hay muchas posibilidades de que podamos hacer gol. Por suerte, tenemos a muchos jugadores que ya han vivido estos tipos de partidos y es aquí donde se va a ver la veteranía y jerarquía de todos ellos.
¿Te has preparado físicamente durante el confinamiento para llegar bien al día 18?
Sí, con la ayuda de mi hermano que también es portero y no puede perder la forma, preparamos una especie de gimnasio en casa en el que podíamos trabajar continuamente. También añadiendo, en cierta manera, ejercicios de portería reducidos en tamaño. Algunos días hemos ido a entrenar a solas en portería para coger sensaciones y poder trabajar de una manera más específica y añadiendo situaciones que se podrían dar en un partido. Otro punto muy importante ha sido el peso y alimentación , me lo he tomado más en serio, por lo que me encuentro cerca de mi peso ideal.
Publicidad
En caso de empate, el partido debe resolverse en penaltis. ¿Cómo se entrena o se prepara un portero para estas situaciones?
Se puede estudiar a los lanzadores más habituales de los equipos pero cuando hablamos de estas situaciones no se puede confiar mucho en el estudio, ya que hay otros factores a tener en cuenta; como por ejemplo, de qué manera se ha dado el partido y el estado de nerviosismo de los jugadores. Los tres porteros del equipo, al acabar los entrenamientos nos quedamos un ratito practicando, así que estoy seguro de que cualquiera que tenga que disputar el partido, podrá hacerlo muy bien en la tanda de penaltis en el caso de que se llegue a este punto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.