Borrar
« Esto no es bailar por bailar, pues me encanta el flamenco en todas sus facetas»

« Esto no es bailar por bailar, pues me encanta el flamenco en todas sus facetas»

Con 32 años de experiencia en la enseñanza, hace un recorrido por sus clases y cuenta cómo fueron sus inicios

PPLL

Lunes, 30 de noviembre 2015, 11:54

Con el inicio del curso escolar son muchas las actividades paralelas que se ofertan en la

localidad. Entre ellas, clases de flamenco, rumbas y sevillanas. Por ello, HOY Quintana ha querido conocer más de cerca esta actividad y entrevistar a otras de sus profesoras, de 52 años, Carmen de Jesús.

- Ya ha comenzado un nuevo curso para tus clases de flamenco y sevillanas ¿novedades respecto a otros años?

Este año como novedad estoy preparando un festival de Navidad, así que ya hemos comenzado las clases, de no ser por esto, comenzaríamos en febrero. El único inconveniente es el poco tiempo que tengo para prepararlo, teniendo en cuenta que cada grupo solo ensaya un día a la semana.

- Actualmente, ¿con cuántos alumnos cuentas?

Ahora mismo cuento con 48 alumnas, pero pasando Navidades se incorporan las que por un motivo u otro no van a bailar en el festival y por lo tanto, somos algo más de 50.

- Toda una vida dando clases en la localidad ¿verdad? ¿Cuándo empezaste? ¿Cómo fueron aquellos inicios?

La verdad es que llevo 32 años enseñando y con la misma ilusión. De muy jovencita me encantaba ir a la Peña Flamenca local y escuchar a los cantaores, allí bailaba yo, aunque no había aprendido aún, y fue cuando la directiva de la Peña, estando de presidente Paco Martin, ya fallecido, al ver que me gustaba tanto el baile, me regalaron mi primer traje de flamenca, era blanco y azul...bueno era y es , porque aun lo conservo con mucho cariño .

Al poco tiempo quise ir a una academia y como yo bailaba en algunas fiestas de la Peña, quisieron pagarme las clases y así lo hicieron durante un tiempo, para que aprendiera flamenco, pero la única hora que podía yo ir se daban sevillanas, así que agradeciéndoselo muchísimo, decidí pagarme yo mis clases.

Aprendí las sevillanas en una academia de Don Benito Estudios Katia, con una profesora buenísima de Sevilla , Rocío Flores . Mucho después hice algunos cursos de flamenco, pero tenía dificultad a la hora de desplazarme a la academia , antes no disponíamos de coches como ahora ,y me llevaba y traía un señor que llevaba correspondencia a Don Benito , eso sí ,cuando pude convencer a mi madre que no le hacía mucha gracia que bailara. Al acabar las sevillanas empecé con mis clases y hasta ahora.

32 años dan mucho para contar , no solo la cantidad de personas que han pasado por mi clase , que te aseguro son muchísimas , no podría si contarlas , como hasta un anuncio que hice para una televisión sueca , en el cual se anunciaba un coche Volvo de eso hace 19 años , fue muy curioso , porque me llamaron y esa noche bailaba yo en Castuera y les dije que fueran a verme y luego hablaríamos. Al terminar de bailar firmamos el contrato y al día siguiente , grabamos el anuncio en Zalamea en el chalet de Teodomiro fue una experiencia muy bonita, la pena que solo salió en Suecia y creo Alemania pero aquí no.

También para recordar mi actuación con los Chunguitos y Ecos del Rocío y un programa en Canal Extremadura Algo especial en el contaba mi trayectoria en el mundo de las sevillanas.

- ¿Cambios respecto a ahora?

Quizás donde veo más el cambio, es en el vestuario, antes se ponía cada una lo que quería o podía y también era bien bonito .El traje de flamenca ha evolucionado mucho, ahora llevamos trajes preciosos, y por supuesto que tiene importancia un buen traje en el escenario pero llega un momento a veces que se le da mucha importancia, a veces más que al baile , eso no me gusta tanto.

- ¿Cómo surgió la idea de dar clases?

La idea de dar clases surgió porque las amigas y conocidas me decían que las enseñara y como siempre he sido tan lanzada para todo, no me lo pensé.

- Cuéntanos cómo suelen ser el desarrollo de tus clases

En clase hacemos ejercicios de manos, brazos y pies, y aprendemos los pasos necesarios para montar las coreografías, intento que lleven todas el mismo nivel , y si alguna tiene dificultad, no me importa dedicarle un rato a ella sola. Cada grupo viene 1 hora semanal.

-¿Y las coreografías como las preparas? Además, ya debe ser difícil dado la cantidad de ellas que has preparado a lo largo de todos estos años.

Las coreografías las preparo sobre todo con mucha ilusión, como si fuera la primera y como tú dices, y lo sabes además, son muchísimas las que he preparado, lo cierto es que pretendo que bailen muy bien, pero para mí es muy importante el transmitir, no solo agradar a la vista si no emocionar.

- ¿Tienes pensado expandirte en localidades vecinas? O ¿ya lo has hecho?

He bailado en Zalamea, Castuera, Malpartida, Valle, Higuera, Esparragosa, La Guarda y ahora mismo me llaman de algunos sitios, pero con la cantidad de gente que tengo aquí y tener que atender mi tienda , me es imposible, aunque si tuviera que elegir me iría a Zalamea y además tengo mucha gente esperando pero no puedo y también por respeto a una gran bailaora y amiga mía, de allí, que se llama como yo, Carmen.

- ¿De dónde procede esta pasión tuya por las rumbas y sevillanas?

Esta pasión mía es nacida, esto no es bailar por bailar, me encanta el flamenco en todas sus facetas, actualmente soy socia de la peña flamenca Duende y Pureza de Campanario y a la de aquí de Quintana. Disfruto muchísimo y no tengo que demostrarlo pues en Quintana todos saben quién soy yo y que esto lo llevo en la sangre desde que nací, y si Dios quiere con esto seguiré mientras pueda.

- ¿Qué requisitos se necesita para aprender y bailar sevillanas?

Para bailar sevillanas solo hay que tener ganas de aprender.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy « Esto no es bailar por bailar, pues me encanta el flamenco en todas sus facetas»