Borrar
«El cante siempre lo he llevado por dentro»
FRANCISCO JAVIER BARQUERO

«El cante siempre lo he llevado por dentro»

Con sus 34 años, sigue estudiando y aprendiendo sobre el mundo del flamenco, lo que le valió para ser tercer finalista en el XII concurso de cante flamenco Memorial Camarón de la Isla

Mª Belén Sánchez

Miércoles, 10 de febrero 2016, 19:30

Francisco Javier Barquero consiguió en diciembre ser el tercer finalista en el XII concurso de cante flamenco Memorial Camarón de la Isla. Este premio se une a otros que hacen que este hijo de Cándido de Quintana continúe su lucha constante por el mundo del flamenco. HOY Quintana lo ha querido conocer más de cerca. Pintor de 34 años, casado con la bailaora Nora García y padre de dos hijos.

-Lo primero de todo, enhorabuena por ese tercer premio recientemente conseguido. ¿Cómo fue ese certamen del Memorial Camarón de la Isla?

Fue una gran experiencia e inolvidable porque canté en la peña de uno de mis ídolos como es José Monge Cruz más conocido como Camarón.

-¿Era la primera vez que participabas?

Si. En años anteriores quise participar pero las circunstancias no me lo permitieron.

-A parte de ese premio, ¿qué otros premios están en tu currículum?

Dos primero premios en el concurso flamenco de la Mancomunidad de la Serena, uno en el año 2011 y otro en el 2015.

-De cara a los próximos meses ¿tienes pensado asistir ya algún otro certamen?

Si claro, el más próximo es en Plasencia. Luego tengo pensado de asistir a otros pero aun no están confirmados, tanto dentro como fuera de Extremadura.

-Vayámonos a tus inicios ¿en qué momento decides dedicarte al mundo del cante?

Yo el cante siempre lo he llevado por dentro. Mis inicios fueron con mi hermano Juan María " El Duende", él me llevaba hacer los coros y palmas y en todas sus actuaciones me presentaba para cantar. A raíz de ahí cada vez que mi hermano tenía una actuación me contrataba a mí también. Poco a poco fueron mis comienzos, hasta el día de hoy.

-Has tenido una buena escuela ¿verdad?

La mejor. Mi padre, mis hermanos y mi tío Prim.

-De todos los palos flamencos ¿cuál es el que más te gusta o con el que te sientes más cómodo?

Me siento cómodo tanto con los cantes de compas como los cantes libres. En la final de este concurso hice dos cantes de compas, tangos extremeños y bulerías y terminé por seguiriyas que es un palo que también me gusta mucho.

-¿Qué consejo recuerdas de tu padre?¿y de tus hermanos?

Mi padre con su silencio me lo dice todo, el no es persona de palabra al igual que yo. Más que consejos me ha enseñado a saber cómo lo tengo y debo de hacerlo.

Con el mejor consejo que me quedo de mis hermanos son escucharlos y aprender de ellos.

-¿Qué proyectos futuros tienes en la mente?

No soy una persona que piense a largo plazo. Sigo estudiando y aprendiendo.

-¿Cómo lo haces para compaginar tu trabajo como pintor, padre y cantaor?

Buuff la verdad que es complicado porque para estudiar no te basta con un ratillo, aunque siempre busco un hueco muy aprovechable para hacerlo. En mi trabajo suelo llevar mi mp3 y a la vez que escucho, estudio. Y como padre, a ellos, a mis niños, practico cantándoles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El cante siempre lo he llevado por dentro»