Borrar
Patxi Romero en una ruta en Las Hurdes con el club. CEDIDA
«El senderismo sirve para desconectar y disfrutar de la región»

«El senderismo sirve para desconectar y disfrutar de la región»

El club senderista Quintana de la Serena cuenta actualmente 80 socios y va en aumento

Mª Belén Sánchez

Miércoles, 2 de marzo 2016, 14:49

Uno de los deportes que más se practica en la localidad actualmente es el senderismo. Por ello, actualmente existen dos grupos dedicado a ello, el Grupo senderista 106 y el Club Senderista Quintana de la Serena. Éste último es de reciente creación y además, se ha federado para ser club como tal. Para conocerlo más a fondo, desde HOY Quintana hemos mantenido una entrevista con su presidente, Patxi Romero.

-Cuéntanos de dónde surgió la idea de crear un nuevo club senderista de la localidad. El motivo y cuándo nació este club senderista.

La idea de caminar surgió de un pequeño grupo de la localidad. Como cada vez éramos más los que nos reuníamos y salíamos a andar y ante este motivo, decidimos crear un club, y en poco tiempo lo hemos legalizado.

-¿Cuántos socios forma actualmente este club?

Este club lo forman ya más de ochenta socios y, su número afortunadamente crece por días. Además, cabe reseñar que no todos los socios de este nuevo club senderista son vecinos de la localidad sino que también contamos con personas de Castuera, Don Benito, Zalamea y Mérida, entre otras.

También en este momento animo a todos aquelllos que le guste caminar y disfrutar de la naturaleza a formar parte de nuestro club.

-¿Está federado ya? ¿Qué pasos habéis seguido?

Estamos en trámites y en apenas unos diez días estará federado. Primeramente, solicitamos a la entidad deportiva que nos incluyera en el registro de entidades deportivas y después se ha solicitado entrar en la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.

Una vez que tengamos toda la documentación ya podremos solicitar una ruta que sea anual y si nos la conceden la llevaremos a cabo.

-Rutas desarrolladas

Pues hemos realizado varias rutas locales y comarcales. La última ha sido en Martilandrán- El Gasco ( Las Hurdes ), un lugar que nos ha quedado maravillado.

-Y, ¿cuáles serán las próximas?

La más cercana que tenemos será la prevista para el 28 de febrero. La ruta partirá desde la Ermita de San Isidro con llegada a la Ermita de San José.

Se realizará una convivencia de socios y practicantes del senderismo en el recinto de San Isidro de Quintana de la Serena.

Además, el 6 de marzo tenemos una prevista a Medellín y el 13 a Las Tarseros en Zalamea.

Y, sin confirmar día, tenemos previsto asistir aValle del Jerte, Sierra de Gata, Castuera, Monterrubio y Puerto del Pico en Ávila.

-¿Tenéis alguna ruta anual?

Queremos que una vez federados, tengamos el reconocimiento de la ruta de la sierra de Quintana, para que se haga anualmente.

-Como club senderista, ¿tenéis previsto desarrollar otras actividades para inculcar este deporte entre la población?

Sí, sobre todo a los más jóvenes. Para que puedan desarrollar actividades de senderismo, alta montaña y algo de escalada.

-Si los paisanos están interesados ¿dónde deben dirigirse?

Tenemos dos puntos para apuntar a la gente para hacerse socio, y para las rutas, en Quintana en relojería Maribel y en carnicería Lolo. En breve, se abrirán más puntos en más pueblos.

-¿Cuál es la mejor actitud para practicar el senderismo?

Desconectar un día en semana, salir con los compañer@s, conocer gente nueva, pasarlo muy bien, disfrutar mucho de la naturaleza y patear todo lo bello de Extremadura. Tenemos un tesoro inmenso por descubrir y si vamos en compañía lo disfrutamos más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El senderismo sirve para desconectar y disfrutar de la región»