Sínkope: «Es un orgullo que haya un festival con este calibre en Extremadura»

Mª Belén Sánchez

Jueves, 28 de julio 2016, 10:47

Uno de los grupos que más público y apoyo obtuvo por los quintanenses en la pasada edición de Granirock fue Sínkope. Quizás por la razón que su vocalista es de nuestro pueblo, Vito Íñiguez o quizás por sus pegadizas y reivindicativas canciones, pero lo que está claro que este grupo es muy querido en Quintana de la Serena y, eso se demostró el pasado 7 de julio en su actuación de la fiesta de bienvenida del festival que no se perdieron ni pequeños ni mayores. Por ello, HOY Quintana minutos antes de subir al escenario mantuvo una pequeña entrevista con sus componentes. A día de hoy la banda está formada por Vito Iñiguez (Voz), Miguel Álvarez (Bajo), Alberto David (Guitarras), Juan Flores Chino (Guitarras) y Ferdi Hernández (Batería).

Publicidad

- Es la segunda vez que participáis en Granirock ¿cómo os sentís?

Contentos, siempre es un honor tocar en nuestra tierra.

- ¿Notáis alguna diferencia respecto a la primera edición que fue cuándo vosotros actuasteis?

Si, por supuesto sólo en tema de infraestructuras se ve que el festival en tan sólo tres años ha crecido y es un orgullo que haya un festival con este calibre en Extremadura junto con Extremúsika.

- Vito, en tu caso, actuar en tu pueblo es diferente ¿verdad?

Es distinto, si. Por ejemplo, actuar aquí mola, es mi pueblo y he peleado para que un tipo de este festival se realizara en Quintana y mira se consiguió. Y lo único que quiero que continúe y que los asistentes se lo pasen bien y disfruten con nuestra música.

- ¿Qué tiene vuestra música que gusta tanto?

Simplemente rock. Llevamos 25 años y siempre queremos que el público lo pase bien y en parte se sienta identificado con lo que cantamos y quizás, esa es la clave.

- En esta tercera edición de Granirock ¿qué es lo que presentáis al público?

Como estamos presentando el DVD que grabamos en directo en un concierto en la sala La Riviera de Madrid, aunque hay muchas cosas que no se pueden hacer igual y no contamos con el mismo tiempo, intentaremos hacer algo similar como la introducción con un poema de Alberti y luego rock and roll siempre haciendo disfrutar a nuestro público.

- ¿Faltarán temas clásicos?

No. Muchos de ellos los dejamos, pero es difícil porque la gente nos lo pide pero no faltarán los entrañables A un beso mío le llaman ruina o Tarros de miel.

- ¿De dónde salen las letras?

Publicidad

La imaginación es muy importante pero de la vida real y reivindicar lo que sentimos mezclada en ocasiones con poesía.

- ¿A la vista nuevo disco?

De momento no. Aún estamos recogiendo frutos que se ha sembrado y estamos inmersos en la gira del directo de la Rivera y del disco Museo de Rejas Limitadas pero aún así, seguimos componiendo.

- ¿Próximos conciertos?

En verano participamos en su mayor parte en festivales y actuaremos, entre otros lugares, en Ciudad Real, Madrid, Barcelona, Salamanca, Granada e incluso a Londres el 24 de septiembre por primera vez.

Publicidad

- ¿Os gustaría volver a Granirock?

No depende de nosotros, pero estaríamos encantados porque tocar en la tierra mola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad