Borrar
«La tradición del rosquete en el Jueves de Compadre la mantienen los mayores»

«La tradición del rosquete en el Jueves de Compadre la mantienen los mayores»

Regenta la panadería Barquero, la más antigua de la localidad, y representa a la cuarta generación al frente del negocio

maría fortuna

Lunes, 27 de febrero 2017, 19:00

Uno de los elementos más característicos de la celebración del Jueves de Compadre es el famoso rosquete, un bollo circular con un hueco en medio que incluye huevos cocidos. Para conocer más sobre la elaboración de este característico pan local, la panadería Barquero, la más antigua de la localidad, abre las puertas a Hoy Quintana. Joaquín Barquero, panadero y actual regente de este negocio familiar nos cuenta paso a paso los detalles de esta festividad, en esta ocasión, detrás del horno.

Hablamos de un establecimiento que cuenta con más de un siglo de historia, la panadería más tradicional de las que quedan en el municipio. Represento hoy en día la cuarta generación del negocio familiar. Primero estuvo mi bisabuelo José Luis, tras él mi abuelo Antonio, al que siguió mi padre Emiliano y ahora estamos mis hermanos y yo. Sin duda, un entorno con mucha historia que a día de hoy sigue guardando la misma esencia de aquellos primeros panes que se hacían en un viejo horno adherido a la pared que aún conserva la panadería. Mi padre comenta que tiene cerca de 200 años y aunque ya se dejó de usar hace tiempo le tenemos mucho cariño porque representa en cierto modos nuestra historia y nuestros orígenes, explica Barquero.

Sin duda una de las características que definen el trabajo de panadero es el sacrificio. El horario, que en muchos casos es desconocido por gran parte de la población, difiere mucho del que estamos acostumbrados a ver. Llego a la panadería en torno a las tres de la madrugada y estoy haciendo la masa y horneando el pan hasta las ocho que comenzamos mi hermana y yo a repartir por el pueblo hasta las doce y media aproximadamente, comenta. Entonces cuando la mayoría de personas tienen aún una larga tarde por delante, para él finaliza su día.

Una tradición con cambios

El cambio que ha experimentado la sociedad también ha afectado a este negocio. Antes las familias compraban dos o tres panes, hoy en día con dietas, ahorro, y la introducción de las baguettes precocinadas la venta ha disminuido, apostilla. De igual manera lo ha hecho con los rosquetes del Jueves de Compadre, en estos últimos años son solo las personas mayores las que nos los encargan para sus ahijados o nietos, pero la tradición se está perdiendo entre los más jóvenes. Informa que hoy en día la demanda mayoritaria es por parte de las abuelas las madres suelen comprar solo el pequeño que llevan los niños al colegio. Por el contrario, explica que la venta de regeñías y perrunillas, los dulces típicos de esta festividad, no ha decaído. Ya sea en este pueblo como en los de alrededor la demanda de estos dulces y otros muchos ha aumentado.

Respecto a la elaboración del rosquete explica que es muy sencilla. Hacemos la masa igual que para otro pan cualquiera pero con forma de roscón, entonces con los dedos abrimos varios huecos en los que se meten los huevos y se colocan dos lazos por encima y por último se mete en el horno. Confiesa que en la actualidad no se encargan rosquetes de muchos huevos porque sobre todo los jóvenes ya no lo asocian como algo inherente al Jueves de Compadre. Durante los días previos a la celebración muchos vecinos y vecinas de la localidad vienen con regeñias y perrunillas elaboradas para hornearlos aquí.

Con el aumento de la competencia, debido a la inclusión de panaderías de otros pueblos en la localidad, este negocio familiar con tantos años de historia lo nota a la hora suministrar el pan. En los últimos años al haber más oferta aquí, la demanda ha bajado en el pan, por eso hemos decidido expandirnos a otros municipios pero en este caso con nuestra repostería tradicional, desde rosquetes de Reyes, magdalenas, tartas, galletas escolásticas y cualquier elaboración casera. Después de todo, el éxito de un negocio con tantos años de historia se basa en innovar y ampliar fronteras, sin olvidar los orígenes de aquellos primeros panes que se hicieron en el viejo horno de leña que aún permanece en la pared mientras todo cambia a su alrededor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La tradición del rosquete en el Jueves de Compadre la mantienen los mayores»