Desde el inicio de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento puso en marcha una campaña de desinfección de la localidad con el objetivo de mantener limpias las calles y los espacios más transitados. Si bien ha estado activa desde marzo, ahora se ha intensificado notablemente debido a la subida de contagios y a la difícil situación que atraviesa Quintana.
Por ello, un trabajador municipal con un tractor recorre el pueblo fumigando con hipoclorito sódico las fachadas, los acerados y las calzadas de 6 a 12 de la mañana de lunes a viernes. «Ahora también estamos estudiando hacerlo también los sábados debido a la elevada incidencia acumulada que tenemos», explica Antonio Sánchez, concejal de Obras y Servicios.
A diario se desinfectan las zonas más transitadas como la Plaza de España, las salidas de las tres farmacias, de los comercios de alimentación, los alrededores del Hogar de Mayores y de los pisos tutelados, así como el parque Nuevo y el parque Hernán Cortés. También se ha incorporado las salidas de los edificios de los tres colegios y del instituto, y después de un fallecimiento también se desinfecta el cementerio.
«Además como refuerzo, de viernes a domingo dos operarios limpian por dentro los centros con una mochila de hipoclorito sódico actuando en cada aula. También tenemos una máquina de ozono que ponemos a disposición de la comunidad educativa para que lo usen de manera puntual en algunos espacios».
La actuación en las calles la han dividido en cinco zonas. Una de ellas es la de la Constitución que enmarca desde la gasolinera Gamados hasta el Bar de Julio y todas las calles de la derecha como la Avenida América, Europa o la Plaza de la Concordia.
Publicidad
Otra es la de la Ermita que va desde el supermercado Día pasando por el cuartel de la Guardia Civil hasta las traseras del campo de fútbol y también enmarca la calle Zurbarán, Cristóbal Color, la Rinconada y la Viña, entre otras.
La tercera zona abarca el polígono El Ejido, el Vicente Sánchez Cabezas y las tres gasolineras. La zona centro, por su parte, agrupa la plaza del Ayuntamiento, Severo Ochoa, la plaza de la Concepción, el Camino de Zalamea, la calle Miguel Barquero o el parque Hernán Cortes, entre otras.
Publicidad
Y las otras dos zonas corresponden por un lado a la de la Carrera, Xanadú, zona de la guardería, Olivillos, Cacería y las calles colindantes y por otro lado a la de 'los cerros de Gómez' que va desde la calle Juan XXII pasando por Pedro de Valdivia hasta la Avenida de la Cruz, Venero Calderón de la Barca y la plaza de Abastos, entre otras.
«No hay ninguna calle que quede sin desinfectar y las agrupamos en cinco zonas para facilitar el trabajo a los operarios y que esté equilibrado, puesto que a todas es imposible llegar todos los días», apunta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.