Jugadores del CD Quintana relatan su confinamiento en un domingo más sin fútbol
Los centrocampistas Chema, Lolo Cartón y Josepe; el delantero, Fernan Tena y el lateral izquierdo, Vallejo cuentan a Hoy Quintana cómo están viviendo la cuarentena lejos del césped
Un domingo más sin fútbol, y ya van seis. El municipal de Quintana sigue cerrado y todos en el club se resignan ante la imposibilidad de practicar y disfrutar del deporte que más le gusta. La competición también continúa parada debido a la cuarentena y, por ahora, sin previsión de reanudarse.
Aprovechando que es día de partido, los centrocampistas Chema, Lolo Cartón y Josepe; el delantero, Fernan Tena y el lateral izquierdo, Vallejo cuentan a Hoy Quintana cómo están viviendo el confinamiento.
Los jugadores rojillos del equipo senior también nos relatan de qué manera entrenan en casa y otras muchas cuestiones a la espera de volver a pisar el verde. En un día en el que, según marcaba el calendario de la liga los jugadores tendrían que estar preparándose para coger el autobús y disputar su encuentro ante la A.D Siruela.
¿Piensan que se va a reanudar la temporada? Es quizás la pregunta que se haga todo el mundo. Algunos con más optimismo otros menos nos responden esto:
Chema: -Sabía que esta temporada había terminado, ya que es inviable que se juegue debido a que la mayor parte de los equipos no tenemos instalaciones adecuadas para jugar por la noche.
Lolo Cartón: -Pienso que sí, que si todo va mejorando y las autoridades sanitarias lo permiten la temporada se reanudará, lo que no sé es cómo. Imagino que intentarán que todo se juegue en un periodo corto de tiempo para acabar lo antes posible.
Josepe: -Espero que sí. Pero si se hace que sea con las reglas que empezamos, que se termine la liga regular y si quieren acortar algo, que sea el play-off.
Fernan Tena: -Todavía tengo mis dudas de que se pueda. Es cierto que sería tirar por la borda muchos meses de trabajo, pero la salud es lo primero y, si no es seguro, mi opinión es que se diera la temporada por finalizada.
Vallejo: -No lo tengo muy claro, pero por lo que dicen es muy probable que se jueguen los play offs. No sabemos ni cuándo ni cómo, así que habrá que seguir esperando y ver qué pasa.
Pese a no poder salir de casa, mantener la forma es importante y más para jugadores que están acostumbrados a hacer deporte de manera tan constante. ¿Están entrenando en casa?, ¿echan de menos hacerlo en equipo y los partidos?
Chema: -La verdad que no estoy haciendo nada, lo único tres o cuatro días un poco de gimnasio y unos circuitos de fuerza y velocidad. Respecto a los entrenamientos los echo muchísimo de menos, el buen rollo, las bromas etc. Y los partidos aún más, porque es el momento en el que se disfruta.
Lolo Cartón: -Entreno cinco días a la semana sobre una hora por las mañana. En casa tengo un pequeño gimnasio donde hago ejercicios de todo tipo y también corro subiendo y bajando las escaleras del piso. La verdad que se echa de menos entrenar con los compañeros y pasar un buen rato, y también jugar los domingos y disfrutar; que es de lo que se trata en el fútbol.
Josepe: -Casi todos los días practico mi otro deporte favorito; el boxeo. También he hecho una clase de zumba con Eugenio, que ¡vaya cómo se mueve!, pero creo que eso no está pensado para mí. Prefiero el noble arte. Y por supuesto que se echa de menos todo; los compañeros, el cuerpo técnico, los directivos, los rivales… Se hace raro que el reloj marque las 20:00h y sea para aplaudir en lugar de para hacer el bolso e irte a entrenar.
Fernan Tena: -Estoy intentado entrenar por mi cuenta. Empecé el periodo de cuarentena con un buen descanso pero, desde hace dos semanas, hago circuitos de fuerza y velocidad y lo combino con un poco de baloncesto, deporte que también me encanta. Todo con el objetivo de llegar en forma si se reanuda la temporada. Y claro que se echan de menos los viajes, los momentos de buen rollo en los entrenamientos, la pelota etc.
Vallejo: -Hago algo, pero solo algunos días. Sobre todo abdominales y flexiones pero nada comparado con los entrenamientos. Echo mucho de menos nuestra rutina, la verdad que hay muy buen rollo entre todos y eso se nota a la hora de entrenar y de jugar.
También queda un hueco para la esperanza, y es que la cuarentena llegó cuando el equipo estaba en escalada logrando alcanzar el cuarto puesto de la clasificación. Por ello, en caso de reanudarse la temporada, ¿qué objetivos se marcan?
Chema: -Yo llegué tarde a este pedazo de equipo, pero cuando lo hice me dijeron que el objetivo era entrar en play-off. Respecto a la situación del equipo, creo que el parón nos vino bien porque estábamos en un momento de la temporada en el cual, algunos jugadores, como es mi caso, estábamos un tanto agotados, pero esta situación nos va a hacer volver con más fuerzas.
Lolo Cartón: -Jugar la fase de ascenso y, por supuesto, ascender de categoría. Antes del parón, el equipo estaba en un gran momento, llevábamos muchos partidos sin perder e íbamos en una línea ascendente.
Josepe: -Sigue siendo el mismo y por el que llevamos peleando mucho tiempo; estar entre los cuatro primeros. La dinámica del equipo prácticamente desde noviembre ha sido ascendente. Si sólo tuviéramos en cuenta los últimos 13 partidos que llevamos sin perder, cediendo solo dos empates, iríamos primeros. En la semana del parón el equipo se encontraba fuerte y con ganas de pelear lo que quedaba de liga, porque teníamos por delante partidos muy bonitos
Fernan Tena: -El único ahora mismo es jugar fase de ascenso, y si al final es posible, el ascenso es una obligación, al menos para mí. Estábamos en el mejor momento de la temporada, llevábamos 13 partidos consecutivos sin perder y nos sentíamos preparados para conseguir el objetivo.
Vallejo: -No hay otro objetivo que no sea el ascenso.
Por último, una de las grandes incógnitas sin resolver aún es cómo será la vuelta al césped. Se está barajando la posibilidad de jugar a puerta cerrada. ¿Estarían cómodos si así fuera?
Chema: -A mí no es una cuestión que me preocupe porque cuando piso el césped no sí ni quien hay en las gradas. Pero sí creo que es un error porque el fútbol le da vida tanto a los que juegan como a muchos aficionados que están esperando que llegue el domingo para ver a su equipo.
Lolo Cartón: -Pienso que no, que sería una sensación rara jugar sin público y menos sin nuestra afición que siempre nos apoya muchísimo.
Josepe: -Estamos de acuerdo que lo más importante es la salud de todos. Pero a mí personalmente no me gustaría porque se perdería la esencia, que son los aficionados. En definitiva, dejaría de tener sentido el romanticismo del fútbol modesto. Aunque algunos compañeros están encantados con esa idea porque se les ha quedado pequeña la camiseta durante el confinamiento (risas).
Aprovecho para mandar muchos ánimos y fuerza al pueblo de Quintana de la Serena y en especial a la familia que compone su Club Deportivo. Tenemos que ser positivos en estos tiempos tan complicados. Un día más es un día menos.
Fernan Tena: -Lo ideal sería con público en las gradas, que consiguen que el futbol sea más excitante, pero si al final se tiene que jugar sin público, lo haremos de la mejor manera.
Vallejo: -Nos gustaría que fuese con público la verdad, sobre todo la fase de ascenso, se nota mucho, en nuestra casa la afición hace mucho.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.