

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 30 de diciembre un decreto ley por el que se establece un nuevo programa de ayudas para la reactivación empresarial tras la crisis provocada por el cierre temporal de establecimientos y descensos de facturación durante la pandemia, con un presupuesto total de 10 millones de euros.
La finalidad es regular el establecimiento de ayudas, que se tramitarán en régimen de concesión directa y sin convocatoria, para prestar apoyo económico a las pymes con independencia de cuál sea su forma jurídica, incluidos autónomos, que cuenten con trabajadores asalariados
Podrán optar a las subvenciones las pymes, con centro productivo en Extremadura, incluidos autónomos, que se hayan visto afectadas por la covid-19, que cuenten con al menos una plantilla equivalente a tres trabajadores asalariados a jornada completa habiendo visto reducida su facturación en al menos un 50%durante los tres primeros trimestres de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019.
De tres a cinco trabajadores podrán recibir 3.000 euros y 3.570 euros para actividades prioritarias. Para aquellas empresas de entre 6 y 20 trabajadores dan 4.800 y hasta 6.000 euros para actividades prioritarias. Aquellas que cuenten con entre 21 y 50 trabajadores podrán recibir 8.000 euros y un máximo de 10.000 euros para actividades prioritarias, y para los de más de 50 trabajadores 12.000 y 15.000 euros respectivamente. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 1 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.