Todo listo para la celebración de la XVII edición 'Puerto la Cabra' este domingo
Los organizadores dieron ayer los últimos detalles sobre el desarrollo de la carrera ciclista más importante que acoge la localidad
El club ciclista 'Quintana es natural' presentó ayer por la tarde la XVII edición de la famosa maratón Puerto la Cabra se celebrará este domingo, 8 de marzo.
Una edición que cuenta con novedades porque llevará a cabo un prólogo urbano, una carrera que constará de dos etapas y servirá para hacer la clasificación por equipos.
En la prueba el domingo, el recorrido tendrá una longitud de 86 kilómetros y un desnivel de unos 2150 metros, «el trazado será diferente al de años anteriores y añadirá algo más de dificultad al trayecto», declaró Juan Manuel Mera, concejal de Deportes.
Por su parte, habrá la opción de una más reducida que constará de 46 kilómetros con 850 metros de desnivel, para dar más opciones a todos los corredores. Aquí podrán participar las categorías Junior y master 60 para masculino y femenino y master 50 para femenino
Pasarán por la localidad vecina de Valle de la Serena y el pico más alto será, como siempre, al mirador del Puerto de la Cabra.
La prueba se incluye por segundo año en el circuito provincial de BTT maratón, que supone un mayor reconocimiento a nivel regional.
De hecho se espera la llegada de más de 200 ciclistas de todos los puntos de Extremadura, además de Andalucía o Madrid. «El plazo de inscripción estará abierto hasta esta noche a las 00.00 horas. Hasta ahora hay apuntados unos 150 ciclistas, explica, Javi Díaz, secretario del club ciclista.
En cuanto a las categorías que competirán en la maratón de 86 kilómetros serán las siguientes; sub 23, élite, master 30, master 40 y master 50. Todas para femenino y masculino, menos la última, master 50, que lo harán solo en masculino.
El lugar de salida y llegada está estipulado en la piscina, por lo que habrá un periodo neutralizado por la policía local mientras los ciclistas atraviesen las calles del pueblo. «Pedimos colaboración y paciencia a todos los vecinos para ese día a la hora de coger el coche», añade Díaz.
Una vez que lleguen a la plaza de la Concordia, todos los ciclistas saldrán lanzados a por el reto. Confiesan que es una edición bastante dura porque han incluido bajadas de piedra y senderos. «Hemos cambiado el recorrido después de varias ediciones y le hemos añadido dificultad. En septiembre comenzamos a trabajar en él y hasta ahora que se está ultimando ya la señalización del camino».
Los ciclistas, entre otros lugares, subirán a 'cantalcuco' pasarán por la sierra de los Arrazauces y por los Pajaritos donde hay preparados varios senderos. «La corta finalizaría ahí, y el resto tienen que llegar hasta Valle con subida a San Isidro, paso por la finca de Meca para después regresar a meta.
«Prevemos que los primeros corredores llegarán a la Piscina en torno a las 12.30 horas». Habrá servicio de duchas, limpieza de bicicletas y masajes en el polideportivo y en el campo de fútbol. Después todos se reunirán en el restaurante donde almorzarán todos juntos y se hará la entrega de premios.
Por primera vez, los ganadores recibirán premios en metálico. En concreto los tres primeros de la clasificación general tanto en masculino como en femenino recibirán distintas cantidades respectivamente, además de los trofeos.
Habrá una barra en la calle además de un Dj, contratado por el restaurante la Piscina, patrocinador oficial de la carrera, para que esta cita vaya más allá del mundo de las bicicletas y se convierta en una jornada de convivencia festiva con el resto de vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.