Los niños y niñas quintanenses vuelven a salir a la calle
Tras seis semanas confinados y aguantando como campeones, vuelven a respirar aire puro, correr y saltar. Siempre cumpliendo las medidas de seguridad
Hoy ha sido el primer día en el que los menores de 14 años han salido a la calle tras seis semanas de confinamiento. Serán paseos de máximo una hora y a menos de un kilómetro de sus domicilios, pero esto les permite poder volver a saltar y correr al aire libre tras más de un mes aguantando como campeones.
Buenas noticias que revelan un cierto halo de esperanza dentro de esta crisis sanitaria con el permiso para salir a este grupo de población. Por ello, será frecuente ver a niños y niñas desde hoy en los espacios públicos de Quintana. Eso sí, estas salidas no están exentas de riesgo por lo que es imprescindible cumplir las medidas de seguridad manteniendo la distancia y siempre con un higiene adecuado.
¿Quiénes podrán salir?
Los menores de catorce años, siempre acompañados de un adulto. Cabe recordar que deberán ser paseos cortos y no se podrán exceder más de una hora entre las 9.00 y las 21.00. Aunque se recomienda hacerlo durante las horas de sol.
Respecto a los niños con discapacidad, referentes a su conducta, como por ejemplo los trastornos del espectro autista o conductas disruptivas, podrán caminar por la calle con la frecuencia que el médico estime aconsejable, siempre respetando las medidas necesarias para evitar el contagio.
De ninguna manera podrán hacerlo menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o se encuentre en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona contagiada.
Publicidad
¿Con quién podrán salir?
Los menores saldrán a su paseo diario siempre acompañados por un adulto responsable, con la autorización de sus padres o tutores. Se permite la salida de un adulto responsable de hasta tres niños que estén conviviendo de manera habitual durante el confinamiento. Ellos serán los encargados de asegurar que las medidas de distancia de seguridad se cumplen. En el caso de padres separados, los niños podrán salir con ambos, siempre que hayan convivido con los os durante el confinamiento teniendo en cuenta el convenio regulador.
¿A qué lugares se puede ir?
Hasta una distancia máxima de un kilómetro de sus domicilios, incluyendo espacios naturales y zonas verdes autorizadas). No está permitido acceder a espacios recreativos como toboganes o columpios y tampoco instalaciones deportivas. Evitando siempre las zonas muy concurridas
Publicidad
¿Qué medidas de prevención hay que seguir para el control de la epidemia?
Es importante explicar muy bien a los niños que deben mantener una distancia de seguridad de al menos dos metros, y los adultos también. Hay que ponerles en situación por si los más pequeños se asuntan al ver a las personas con mascarillas. No se les deben generar falsas expectativas como que podrán ver y jugar con otros amigos o ir a sitios que no están permitidos.
Respecto a las medidas; hay que lavarse bien las manos antes de salir de casa y al regresar. Si tosen o estornudan, es recomendable la higiene de manos y cuando se toquen superficies que puedan estar contaminadas, desinfectar las manos con soluciones de agua y jabón o solución hidroalcohólica. Es importante recordar a los menores que eviten tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Publicidad
¿Qué se puede hacer en las salidas?
Los menores, tras más de un mes encerrados podrán volver a respirar aire puro , correr, saltar y hacer ejercicio, siempre respetando la distancia de seguridad.
Podrán salir con sus propios juguetes y montar en bicicleta o patinete. La persona adulta responsable deberá vigilar a los menores para tener el control de la situación No se puede quedar con amigos ni hacer tareas deportivas en grupo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión