Parte del grupo visitando el corte de una de las canteras

Arsa Zalamea visitó dos canteras locales para informarse sobre el trabajo de la piedra

La asociación senderista quiso conocer de manera detallada el proceso de extracción y elaboración del Granito Gris Quintana

maría fortuna

Domingo, 4 de febrero 2018, 18:45

El pasado 21 de enero la asociacións enderista Arsa Zalamea, procedente de la localidad vecina llegó hasta la localdiad para relizar la ruta de las canteras. La iniciativa surgió de la necesidad de conocer la explotación de las minas, procesos que muchos de los vecinos de la comarca desconocen, pese a tratarse de una de las industrias más potentes de la Serena.

Publicidad

Para ello, se dieron cita más de una veintena de personas, donde destacaron varias parejas llegadas desde Sevilla, Don Benito o Almendralejo a primera hora de la mañana en la Piscina, desde donde partieron para iniciar el recorrido.

En primer lugar, visitaron la cantera Granitos El bordillo situada en el kilómetro 4,5 de la carretera de la Estación. Allí, Juan su dueño, explicó de manera detallada el proceso de extracción de la piedra, el corte con hilo, las explosiones y una vez en los aserraderos como se cortan las piezas y los bordillos.

Tras caminar unos 9 kilómetros, el grupo se desplazó hasta la cantera Granitos El Pozo, donde pudieron obtener una información más precisa sobre otro tipo de elaboración e la piedra.

«En este caso pudimos ver un trabajo más fino y pulido destinado a la fabricación de encimera con planchas de todo tipo de piedra. Nos explicaron todo el proceso desde que se extrae o se compra el bloque de piedra, hasta el proceso final de acabado», informa José Luis Gilgado, miembro de la directiva de la asociación. Al concluir esta visita los senderistas se desplazaron hasta el Restaurante la Piscina para disfrutar de un almuerzo todos juntos.

«Esta vez se trataba de una ruta de carácter más informativo que deportivo, puesto que aprendimos mucho hacerca del trabajo laborioso de la piedra y de todos los pasos que hay que realizar hasta llegar a ser lo que vemos en las calles, en nuestras casas o en cualquier edificio construído con granito de Quintana», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad