Borrar
Los romeros a su paso por la plaza Hernán Cortés
Más de una veintena de carretas y caballos desfilan en la romería de San Isidro

Más de una veintena de carretas y caballos desfilan en la romería de San Isidro

La casa de la cultura construyó una carroza que pedía tren digno

maría fortuna

Domingo, 27 de mayo 2018, 15:44

Un año más la localidad salió a la calle el 15 mayo para festejar la popular romería el día de San Isidro Labrador. Con más de treinta años de celebración, esta ha sido durante años una de las fechas más destacadas en el calendario quintanense. Siguiendo con la tradición, los vecinos aficionados al mundo ecuestre se subieron a sus carros y caballos para realizar el camino y finalmente disfrutar de un día de campo rodeado de familiares y amigos.

Para este día, no podía faltar la participaciçon de la casa de la cultura, que volvió a dar color a la localidad con una carroza, la única del desfile, que habían realizado desde semanas antes. En esta ocasión, esta destacó por su matiz reivindicativo al simular la locomotora de un tren, donde se podía leer Tren digno. Según explicaron sus creadoras, pretendian dejar constancia que desde la localidad siguen luchando por la mejora de las condiciones ferroviarias y las vías de comunicación con la provincia de Badajoz, que tuvieron su punto álgido el pasado 18 de noviembre con la concentración de Madrid.

«Es una pena que se haya perdido la tradición de hacer carrozas por parte de asociaciones y grupos de vecinos, hace una década se presentaban al concurso hasta una decena, y en las últimas ediciones como mucho dos», informa el concejal de Cultura, Rai Dávila.

Aún así explica, que es una tradición que permanece intacta en el tiempo «hace un par de añosse hizo una consulta popular para ver si querían cambiar la festividad al fin de semana más próximo para aumentar la participación, y de forma masiva los vecinos quisieron mantener la celebración este día, pese a que pueda caer entre semana como este año». En torno a las 11 de la mañana se fueron congregando en los aledaños del Parque Nuevo. Desde la organización dividieron a los concursantes en tres modalidades diferentes; carros, carretas y caballistas. Siendo estos últimos los mayoritarios en el desfile con una presencia de cerca de una veintena de caballos.

Tras la recepción de todos los participantes, comenzó el recorrido por las calles céntricas de la localidad, donde destacaron varias vueltas a la plaza Hernán Cortés, lugar en el qeu más público se congregó para ver el espectáculo.

Una vez que luciero por el pueblo, los participantes comenzaron el camino romero hasta la Ermita de San Isidro, situada en la Sierra de Maldevíboras, donde tuvo lugar la tradicional misa en honor al santo a la que asistieron numerosos vecinos. Tras esta, tuvo lugar la exhibición de doma de caballos y la entrega de premios en la que los carros adorandos y tirado por bestias recibieron una paleta, las carrozas un jamón y los caballos un ticket de consumición. Un año más familias y grupos de amigos disfrutaron de la jornada campreste en las distintas cantinas instaladas para la ocasión hasta última hora de la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de una veintena de carretas y caballos desfilan en la romería de San Isidro