maría fortuna
Martes, 5 de junio 2018, 11:22
El pasado 18 de mayo el Rodríguez Ibarra abrió sus puertas para recibir a medio centenar de jóvenes actores en la celebración de las II Jornadas Escolares Intercentros, puestas en marcha por el Ayuntamiento de Quintana. De igual manera que el pasado año, los alumnos del CEIP Luis Vives y el IES San Roque de Badajoz llegaron para representar cuatro nuevas obras de teatro.
Publicidad
Los alumnos de 5º y 6º del colegio interpretaron la adaptación de Alejandro Casona de Farsa y Justicia del corregidor, y de José Cedena Perdidos en el metro. La primera comedia representó los avatares de dos primos procedentes de un entorno rural en el metro de Madrid, mientras que la segunda reflejó de manera jocosa los abusos de poder y el tráfico de influencias entre los mandatarios. Ambas provocaron desternillantes risas entre el público.
Por su parte, los alunos de 1º y 2º de instituto llevaron al escenario de El oso del dramaturgo Anton Chejov, con tres jóvenes actores que estuvieron soberbios en la interpretación de esta comedia negra, y Sancho Panza en la ínsula barataria de Alejandro Casona en la que colaboraron los pequeños del coelgio
Entre bambalinas les esperaban las profesoras Marisi Fortuna y Genoveva Torrón, encargadas de dirigir los ensayos para que todo saliera perfecto.
Mientras tanto, cerca de doscientos alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP Virgen de Guadalupe y de 1º y 2º de ESO del IES Quintana de la Serena les esperaban en las butacas para disfrutar de una bonita jornada de teatro a cargo de este grupo de actores de su misma edad.
Esta iniciativa es un proyecto de coordinación docente que nace con el fin de lograr que la tradición del teatro escolar continúe en secundaria. «Los alumnos que practicaban teatro en el colegio dejaban de hacerlo al llegar al instituto, por ello quisimos promover esta acción conjunta y para que ellos pudieran seguir disfrutando de los beneficios que ofrece este arte », informa Marisi Fortuna, directora de los alumnos de teatro del instituto San Roque.
Explica a su vez que lo hacen con la intención de mejorar la convivencia en el centro y desarrollar las habilidades comunicativas. «Queremos explotar las ventajas que ofrece el teatro y que los niños pasen parte de su tiempo libre de forma lúdica».
Estos alumnos pacenses ensayan en sus horas libres. No se imparte como una asignatura, si no como una actividad libre a la que ellos acuden de manera voluntaria. Respecto a las obras expresa que aunque son comedias, «muestran un juego humorístico con tintes de crítica social y didácticos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.