Borrar
Los asistentes a la reunión
Las exportaciones de granito crecen un 15%, según un estudio del sector

Las exportaciones de granito crecen un 15%, según un estudio del sector

El análisis de la industria de la roca ornamental quintanense pone de manifiesto que, tras la crisis económica, se han abierto nuevas vías de mercado exterior

maría fortuna

Jueves, 28 de junio 2018, 17:33

Las exportaciones de granito han crecido un 15% desde el inicio de la crisis. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo a instancias del Ayuntamiento de Quintana de la Serena y que ha contado con la colaboración de 18 empresas del sector de la piedra ornamental.

La idea de dicho estudio partió del alcalde quintanense, José Ángel Benítez, quien el pasado noviembre lo propuso a las industrias de la localidad con el fin de analizar la principal fuente de riqueza graniteras de Quintana. Una vez estas empresas decidieron participar, comenzó a realizarse un estudio de mercado a través de una consultora que contrató Diputación de Badajoz. En él se analizaron principalmente cuatro aspectos: la producción, la comercialización, la gestión y el marco financiero.

«Este estudio se ha realizado de manera individual en cada una de las canteras que decidieron participar en él», añadió el primer edil. El objetivo último que se busca con él es, según explica, crear un clima de colaboración entre todas para así aumentar los beneficios de cada una respecto a la venta de productos.

Resultados optimistas

«Los resultados que hemos extraído del estudio son bastantes optimistas. A pesar de que repuntan datos de pérdida elevada de empleo, producción y rentabilidad, hemos aumentado en un 15% las exportaciones al extranjero». Según el primer edil, la importancia de estos datos advierten de una extensión de la venta a mercados de otros países que hace una década no existían.

La crisis en España y en Europa les llevó a abrir nuevas vías de mercado en otros países. Entre esas nuevas fuentes de exportación destacan países como Marruecos, Argelia y Túnez. «Muchas empresas que por tema de idioma, cultural o financiero tienen muchas dificultades para vender en estos lugares. Con esta iniciativa vamos a intentar facilitarle la relación comercial con estos mercados».

Tras conocer la situación del sector entre los representantes de las empresas, de la Asociación de Canteras Reunidas, la consultora y parte del equipo de Gobierno local, cada una de ellas recogió su estudio para estudiar lo que correspondía a cada una de ellas. «El siguiente paso es que una vez analicen los datos volvamos a reunirnos y comenzar ese proyecto de colaboración para consolidar un sector fuerte de la roca ornamental en la localidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las exportaciones de granito crecen un 15%, según un estudio del sector