maría fortuna
Sábado, 6 de octubre 2018, 11:01
Con la llegada de la segunda quincena de agosto, Quintana presenta un ambiente diferente. Como cada año, la localidad celebró su tradicional festividad en honor a Nuestra Señora de los Milagros del pasado 19 de agosto hasta el 24 de agosto.
Publicidad
Desde la segunda quincena de agosto la localidad ya notó la llegada de todos los visitantes y el silencio de meses anteriores se trasformó en algarabía. Las terrazas están llenas y las calles repletas de niños y adultos.
Esta festividad ha pasado por numerosas etapas hasta lo que conocemos hoy en día como la feria moderna.En la década de los cincuenta se caracterizaba principalmente por el rodeo que tenía lugar en la zona de la Laguna.
Por entonces, numeroso ganado de todo tipo llegaba hasta el municipio para la compra y venta de animales que congregaba a personas de los diversos puntos de la comarca, donde destacaba una gran presencia de público de etnia gitana.
Cuenta la tradición
Durante casi 30 años era tradición llevar la Virgen de los Milagros al rodeo para que bendijera a los animales, y tras esto, se celebraba una misa en su honor, algo que ha perdurado hasta nuestros días.
l año pasadoo, precisamente, por primera vez en la historia del pueblo, la misa que cada año se celebra el 20 de agosto, e realizóo en laPplaza de España, para que todos los quintanenses que lo desearan pudiera asistir a la eucaristía sin problema de espacio.
Tal fue el éxito obtenido el año pasado por la gran aceptación que tuvo, que el párroco de la localidad, Antonio Nogales, no dudó en volver a celebrar la misa en el exterior.
Durante los tres días anteriores, el 17, 18 y 19 de agosto, el párroc quintanense, celebró el Sagrado Triduo en honor a la patrona. El primer día fue dedicado a los enfermos, el segundo a las familias y el tercero a los niños.
Publicidad
Finalmente el gran día llegó y la plazavolvió a abarrotarse, por segundo año consecutivo,e personas que no quisieron perderse esteemotivo momentoa. Tras finalizar la misa, tuvo lugar una procesión que recorrió las calles de la Cacería, la Plazuela de la Concepción, Olivillos, Francisco Pizarro, Nuestra Señora de los Milagors, la Costanilla y la Plaza de España.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.