

Un año más las calles de la localidad se llenaron el pasado 15 mayo para celebrar la popular romería el día de San Isidro Labrador. Con más de treinta años de tradición, esta ha sido una de las fechas más destacadas en el calendario quintanense a lo largo de este tiempo. Siguiendo con la tradición, los vecinos aficionados al mundo ecuestre se subieron a sus carros y caballos para realizar el camino y disfrutar de un día de campo rodeado de familiares y amigos. Para este día, no podían faltar las populares carrozas, que volvieron a dar color a la localidad con tres creaciones.
Los participantes en el concurso se dieron cita pronto en el parque nuevo y una vez que todos estuvieron preparados comenzó el desfile. En él destacó el colorido de las carrozas, la animación de los carros y carretas y la elegancia de los caballos. Mientras tanto, centenares de vecinos se agolpaban en el parque Hernán Cortés para disfrutar del espectáculo y conocer el veredicto del jurado.
Con seis carrozas participantes, el primer premio fue para 'La Ballena encantada', que superó por este orden a 'El pescaito', 'Baby Tous','El Pájaro', 'El Abejaruco' y 'Arcoiris'.
La entrega de premios este año se celebró en el parque, donde se anunciaron los ganadores en las diferentes categorías. Una vez que desfilaron por el pueblo, iniciaron el camino romero hasta la Ermita de San Isidro, situada en la Sierra de Maldevíboras, donde tuvo lugar la tradicional misa en honor al santo a la que asistieron numerosos vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.