La Policía Local estima que los vecinos han sido responsables tras el fin del estado de alarma
En cuanto a los bares afirma que están cumpliendo a rajatabla el cierre, por lo que no han tenido que intervenir en ningún caso
Después de 196 días, el 9 de mayo concluyó el Estado de Alarma. Este hecho supuso el fin de la mayoría de normas que estaban vigentes desde el pasado 25 de octubre. Las principales fueron la eliminación del toque de queda y de las restricciones de movilidad. Aun así, en Extremadura los bares tienen estipulado las 00.00 como hora máxima de cierre y los aforos siguen estando limitados a 10 personas en terrazas y 6 en interior.
Todas estas circunstancias han dado lugar a situaciones descontroladas en algunos lugares del país y de la región, con concentraciones multitudinarias de jóvenes bebiendo en la calle, coyunturas que afortunadamente no se han dado en Quintana. «Solo hemos tenido que disolver un conato de botellón en la vía publica pero que no fue a más. Más allá de eso no se ha producido nada», explica Isidoro Balsera, jefe de la Policía Local.
En cuanto a los bares afirma que están cumpliendo a rajatabla el cierre, por lo que no han tenido que intervenir en ningún caso. «Sí hemos notado muchísima más afluencia de jóvenes sobre todo en los aledaños del parque y en los bares de la calle Abajo, por ello y teniendo en cuenta que ellos ahora viven en su mayoría de la terraza, los viernes y los sábados se corta el tráfico para que tengan más espacio para veladores como ocurre en verano».
Por lo general, considera que los ciudadanos están teniendo un comportamiento responsable tras el final del estado de alarma. «Los jóvenes que suelen ser los que más infringen las normas, por el mero hecho de que salen, están teniendo buena actitud. En este caso, se les está dando más libertad y no quitándosela como meses atrás por lo que la respuesta es positiva porque va a favor de sus intereses», concluye.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión