Martes, 15 de septiembre 2020, 11:04
Es la gestora comercial de BBVA en Quintana de La Serena desde 2014. Esta alicantina está plenamente satisfecha de su estancia en la localidad, a cuyos vecinos admira por su carácter inconformista y trabajador.
–¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargoactual de Gestora comercial del BBVA en Quintana de La Serena?
–Soy diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. En 1999, con 25 años, comencé a trabajar en Elche en Argentaria, convertido en BBVA al año siguiente, y a partir de entonces estuve en distintas oficinas y ocupando distintos puestos: en caja, gestora de negocio, interventora... Hasta que en 2014 me trasladé a vivir a Monterrubio de La Serena y a trabajar en el BBVA de Quintana de La Serena.
–¿Cómo fue recibida en Quintana?
–Llegué a la oficina de Quintana de La Serena en 2014 y desde el primer día me he sentido como en casa, tanto los compañeros como los clientes me acogieron con mucho cariño, confianza y ganas de trabajar juntos.
–¿Qué fue lo que más le llamó la atención de la localidad?
–La fortaleza de los quintanenses, que luchan para que su industria, las canteras que extraen el granito de la tierra, salga adelante, pese a la pasada crisis del sector y a la actual pandemia. Son luchadores y quieren que su pueblo mantenga la prosperidad que ha tenido siempre.
–¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?
–Me gusta la atención al cliente, ayudarles a resolver sus problemas, buscar soluciones para su economía particular o negocio, enseñarles a utilizar las nuevas herramientas digitales que BBVA pone a su disposición como el nuevo servicio «cambio de banco» 100% online, un proceso ágil y sencillo que no requiere acudir a la oficina para traer a BBVA toda tu operativa. La mejor recompensa es un cliente satisfecho con la gestión realizada.
Publicidad
–Es de imaginar que cuando llegó a Quintana hace seis años traía unas ideas sobre cómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes, con la localidad. ¿Se han cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?
–No traía ideas preconcebidas porque soy de la opinión que no hay que dejarse llevar por primeras impresiones y que es el día a día el que vá marcando el camino. La experiencia está siendo muy favorable, trabajo muy a gusto en Quintana porque los vecinos son muy amables y cercanos.
Publicidad
–¿Cuál sería la opinión de los vecinos sobre el BBVA que más le gustaría que tuvieran?
–Me gustaría que todos nuestros clientes supieran que BBVA trabaja siempre pensando en ellos, en su día a día, en sus necesidades, en el aprovechamiento de su tiempo y que las nuevas aplicaciones como la página bbva.es o la app, están diseñadas para dar facilidad, rapidez y calidad a todas sus gestiones, y por su puesto seguridad que es tan necesaria en los tiempos que estamos viviendo. El cliente es lo primero en BBVA.
–¿Está lejos o cerca de que los vecinos piensen del BBVA lo que a usted le gustaría?
–Quiero pensar que estamos cerca porque nuestros clientes en muchas ocasiones ,así nos lo trasmiten, a nosotros mismos y recomendándonos a otros familiares y vecinos, y también a través de las encuestas de calidad que realiza el banco para comprobar el nivel de satisfacción. Es un orgullo comprobar como familias enteras tienen depositada su confianza en BBVA y vamos creciendo juntos.
Publicidad
–¿Cómo ha sido el BBVA útil a sus clientes durante el confinamiento y la desescalada?
–Durante el confinamiento hemos llamado a gran parte de nuestros clientes para ponernos a su disposición, saber cómo estaban y recomendarles el uso de los canales digitales para proteger su salud, evitando desplazamientos a la oficina en la que se ha trabajado por turnos y con servicios mínimos. Los clientes autónomos y empresas han tenido acceso a los fondos ICO para solventar sus dificultades económicas; y a los los clientes con préstamos hipotecarios o personales también se le ha dado solución con las moratorias.
–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis sanitaria?
–Si, los clientes han valorado más los canales alternativos: cajeros automáticos, app, bbva.es... para poder realizar las gestiones desde su domicilio y evitando desplazamientos innecesarios. Y muchos que no los utilizaban han aprendido a hacerlo. A partir de ahora son atendidos con cita previa y las operaciones de caja tienen un horario establecido. Todo encaminado a evitar aglomeraciones en la oficina o colas en la puerta para mantener la seguridad de clientes y trabajadores.
Publicidad
–¿Cree que, en relación a su actividad, podemos sacar algo bueno de esa situación? ¿Podemos sacar algo bueno de todo lo vivido?
–Con esta situación estamos comprobando lo vulnerables que somos y también la solidaridad de las personas. Nuestros clientes han donado más de 600.000€ a Cruz Roja y BBVA ha donado 35 Millones de € para la adquisición de material sanitario. También los empleados hemos hecho donaciones que luego BBVA ha duplicado consiguiendo más de 1 Millón de € para distintas organizaciones. Tenemos que ser un gran equipo y estar unidos para luchar y vencer a esta pandemia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.