

El paro ha subido en octubre en 3.310 personas en Extremadura con respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 3,40 por ciento, que sitúa el número total de desempleados en 100.714, según los datos publicados del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Aunque las cifran son variables en función del mes o el trimestre, el desempleo en la región es uno de las problemáticas que más afecta a la población, que se focaliza en los jóvenes y en las personas mayores de 45 años.
Precisamente, debido a estos altos índices surgen proyectos como 'De momento desempleado'. Puesto en marcha por la asociación e-Dinamiza se trata de un curso de coaching aplicado a la orientación laboral. «En él realizamos talleres diseñados desde la perspectiva de una persona desempleada, de cómo le gustaría que le encaminaran en la búsqueda de un empleo, de otra forma de orientar, de ser, pensar y sentir», declara una de las docentes al frente del proyecto, Generosa Dávila.
Todo ello con el objetivo de que las personas desempleadas se den cuenta de que la vuda podría ser de otra manera, y que cualquier momento es bueno para que todo cambie. «Eres consciente de lo que puedes hacer, el ahora es un momento decisivo y hay que hacer algo para que esto cambie. Y el cambio es pasar del desempleo a empleo y ponerse en el camino para conseguirlo es pasar por esta formación», añade.
En total son cinco docentes las encargadas de impartir el curso y cada una de ellas se encarga de una parte. En total hay cuatro módulos; «el primero trata las emociones, el segundo habilidades emprendedoras, sociales y profesionales, la tercera de empleo y la cuarta de empresa, porque quien sabe a lo mejor esa idea que tú tienes se puede convertir en una idea de negocio y vivir de ello». Entre las enseñanzas que se llevarán a cabo destaca la preparación de una entrevista de trabajo, algo esencial para la búsqueda de empleo.
En la actualidad más de doscientas personas han realizado este curso, y tras impartirse varias ediciones en localidades como Zalamea, llega a Quintana y a otros doce pueblos más de la comarca como Malpartida, Cabeza del Buey, Valle o Higuera. El programa se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones que la Diputación de Badajoz ofrece a los diferentes municipios de la provincia para promover proyectos destinados a fomentar la Actividad Económica y la Creación de Empleo en el marco de la Red CID 2019.
Está dirigido a personas de entre 18 y 45 años, «aunque si son mayores de esa franja también podrán realizarlo'. Los interesados en asistir tienen de plazo para inscribirse hasta el próximo 15 de noviembre en la casa de la cultura o a través del siguiente enlace. https://forms.gle/gyzdRXx7ovoez68v9
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.