

El pasado 21 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día del Alzheimer. En circunstancias normales, y como ha sucedido en los últimos años, se hubieran llevado a cabo en la localidad una serie de actividades con la asistencia de público con motivo de esta efeméride, pero este 2020 la Covid-19 ha hecho que la celebración haya sido diferente.
Por ello, el alcalde publicó un comunicado mostrando su apoyo a todas las personas que padecen esta enfermedad y realizó una mención especial al centro terapéutico AFAD 'Adolfo Suárez' que está en funcionamiento en Quintana desde 2015. «Comenzó su andadura con el apoyo total del Ayuntamiento de Quintana y de la administración regional. La misión desde el primer día, era mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias y de sus familiares cuidadores».
En sus palabras también recordó la trayectoria del centro desde que abrió sus puertas. «Cinco años después, podemos sentirnos orgullosos de haber conseguido, por un lado, el objetivo de estimular las funciones superiores y frenar, en la medida de lo posible, el avance de las mismas, y por otro lado y no menos importante, ofrecer a los familiares cuidadores apoyo y alivio en esta difícil tarea».
Un respaldo institucional que en su alegato quiso dejar patente que seguía y seguiría activo. «Quiero dirigirme a todos los enfermos de nuestro centro y a sus familias para seguir ofreciéndoles todo mi apoyo y el del Ayuntamiento de Quintana de la Serena, y también a todas las personas que forman AFAD Recuerda Extremadura para felicitarles por la gran labor que desarrollan, manteniendo una excelente calidad de servicio, una atención personalizada de los usuarios e impulsando el crecimiento, expansión y mejora de los servicios».
Cabe recordar que aunque no se hayan podido realizar actividades, en el balcón principal del Consistorio luce una pancarta conmemorativa para que nadie olvide que esta semana está dedicada a todos ellos.
Asimismo, desde 'Radio Ciudad del Granito' pusieron las ondas para que una trabajadora del centro AFAD leyera el manifiesto del Día Mundial del Alzheimer 2020. Además, la emisora local se unió a la campaña 'Música para la Memoria, «dedicando una canción a la lucha por mejorar la vida de quienes sufren esta enfermedad», concluyen desde el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.