Quintana se encuentra a un paso de volver a estar libre de coronavirus
Solo hay un caso activo que se notificó el pasado miércoles, 19 de mayo
Quintana ha permanecido estable en este último mes y medio en cuanto a la crisis sanitaria. Aun así, no hay que pasar por alto algunos altibajos que pusieron alerta a la población por el temor a vivir algo parecido a lo que sucedió en el mes de enero. Lejos de esa situación tan crítica, y aunque la localidad no está libre de covid desde el pasado 23 de marzo, los sustos han sido contados.
Precisamente la alegría de llegar a cero positivos ese día duró poco porque el 25 de marzo aparecieron 3 nuevos casos, 2 más al día siguiente, 3 nuevos más el 29 de ese mes y otro el 31 lo que hizo que la localidad pasara en una semana de 0 a 7 casos.
Debido al aumento de casos relacionados con un mismo foco, Sanidad Pública decretó entonces un brote, aunque el número de positivos continuó en 8 hasta el 6 de abril. Ese día aparecieron de repente 4 nuevos casos, aunque también se notificaron 3 altas, por lo que el número de activos quedó en 9, hasta el 9 de abril que se notificó otro y se procedió a dar otras 2 altas.
Cribado y brote social
El 11 de abril apareció otro nuevo caso y al día siguiente 3 altas más que dejaron 6 casos activos. Durante la siguiente semana aparecieron 4 nuevos contagios, pero también 3 nuevas altas. Debido a la inestabilidad de contagios, el 28 de abril se llevó a cabo un cribado masivo en la carpa municipal. Este formó parte del Plan Especial puesto en marcha por el SES, se llevó a cabo en la carpa municipal y en él participaron un centenar de vecinos que se sometieron a un test rápido.
Los resultados arrojaron solo un positivo de una persona que no presentaba sintomatología. Este estaba relacionado con otros tres casos diagnosticados días anteriores por lo que Sanidad declaró un segundo brote en la localidad, en esta ocasión de origen social.
Tras dejar atrás un abril lleno de cambios y con temor a una subida repentida de contagios, el 1 de mayo llegó con cuatro nuevos positivos que elevaron entonces a 9 los activos. El 3 de mayo se dio el alta a un paciente más y el 8 a otro, cerrando de esta manera uno de los tres brotes que permanecían activos.
El día 10 llegaron otras dos altas y se cumplieron también 10 días sin notificar nuevos positivos, hecho que alivió a la población puesto que, pese a los sobresaltos de semanas anteriores, las cifras no se habían disparado y la situación continuaba estable día tras día. Esa es la tónica general que se ha vivido en el municipio desde entonces.
A fecha de hoy hay 1 caso activo, porque después de estar 17 días sin que apareciera ningún contagio, el 17 de mayo, se notificó uno nuevo y el 19 otro, pero también dos altas que dejan un solo positivo. El día 20 por su parte se llevó a cabo otro cribado masivo en el que participaron 78 y cuyos resultados fueron todos negativos.
Cifras que invitan al optimismo, aunque nunca a la relajación puesto que como ha ocurrido en ocasiones anteriores debido a la imprevisibilidad del virus, la situación se puede complicar de un día para otro. Desde el inicio de la pandemia un total de 310 personas se han contagiado de la covid-19 en Quintana, lo que corresponde a un 6,8 % de la población.
Del total de contagios, hay que lamentar el fallecimiento de 6 vecinos que no lograron superar el virus. El último se produjo en febrero y desde entonces no se han producido más muertes. Además, según informan desde el SES, de los positivos notificados en estos dos últimos meses, la mayoría presentaron síntomas leves o fueron asintómaticos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.