

El viernes pasado conocimos que Extremadura comenzará unida la fase de desescalada. Esto quiere decir que, pese a las dudas con respecto a la provincia de Cáceres al haber sido la más afectada por coronovrius, podrá entrar a la par que la de Badajoz en la fase 1 del proceso de recuperación de la actividad económica que comienza mañana, 11 de mayo.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, junto al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, anunciaron en medio de una gran expectación qué territorios pasan a la fase 1. La mitad de la población española iniciará la vuelta a una cierta normalidad en sectores como la hostelería y el comercio.
De esta manera, a partir de mañana, algunos de los bares y restaurantes de Quintana volverán a abrir sus puertas, de igual manera que establecimientos minoristas.
Con el objetivo de recuperar la actividad económica de las ciudades y municipios, esta fase no está exenta de riesgo por lo que es primordial cumplir las medidas de distanciamiento social de dos metros en todas las circunstancias, además de tener en cuenta la seguridad y la higiene.
¿Qué se puede hacer y qué no en la fase 1?
En cuanto a las reuniones, tienen que ser con grupos reducidos de máximo 10 personas al aire libre o en un domicilio, siempre que no sean vulnerables y con patologías previas.
La hostelería podrá abrir las terrazas al 50% de su capacidad. Pero no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros. Los hoteles también podrán abrir sin el uso de zonas comunes y con restricciones en restauración.
Respecto a comercios y servicios; la apertura del pequeño comercio será con aforo limitado al 30% y distancia social mínima de 2 metros.
El deporte no profesional se podrá practicar sin contacto físico ni uso de vestuarios, y siempre en centro al aire libre y sin público.
Los lugares de culto, como la iglesia o la mezquita, tendrán la limitación de un tercio del aforo total. Y a los velatorios podrán acudir hasta 15 personas, nunca más.
En lo relativo al ocio, se podrán llevar a cabo espectáculos para 30 personas en espacios cerrados y 200 al aire libre. Los museos y las bibliotecas abrirán con el 33% del aforo total.
Otro de los puntos que más preocupa es la movilidad. En este caso, podrán viajar en el mismo vehículo personas que convivan en el mismo domicilio y siempre dentro de la provincia. Los quintanenses solo podrán moverse por la de Badajoz, en ningún caso viajar hasta la de Cáceres.
Y por último, en lo relativo a la agricultura, se abren las actividades del sector agroalimentario, que mantenían restricciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.