

El Palacio de Congresos de Mérida acogió las Jornadas de Internacionalización 'Educar sin Fronteras' el pasado 15 de noviembre. Estas jornadas, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo y presentadas como «un puente hacia el futuro de Extremadura», aunaron a más de 500 docentes con el fin de dar un impulso a la internacionalización de los centros extremeños.
En ellas se pudo visitar la exposición de 20 proyectos de éxito entre los que se encontraba el stand expositivo del IES Quintana de la Serena mostrando los proyectos llevados a cabo en el centro educativo. En el stand se mostraban fotografías e información sobre las diferentes movilidades realizadas. El alumnado del ciclo formativo de Educación Infantil ha realizado sus prácticas en el curso 2019 en Cerdeña (Italia), en Lisboa (Portugal) y en La Valeta (Malta), enriqueciéndose a nivel personal y profesiona. Por otro lado, el profesorado del IES Quintana de la Serena disfrutó de estancias para llevar a cabo Aprendizaje por Observación en Cerdeña durante el curso 2018-2019 y en Rumanía en el curso 2021-2022.
Las jornadas inauguradas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, contó con la presencia también de la consejera de Educación y Empleo Esther Gutiérrez y el Secretario General de Educación Francisco Amaya
Entre los objetivos de las jornadas estaban aprender a gestionar y desarrollar proyectos educativos europeos de impacto, proporcionar oportunidades para ampliar la red colaborativa europea y compartir buenas prácticas, así como fomentar la dimensión europea y el aprendizaje de idiomas. Para conseguir todo esto, se han llevado a cabo diversas ponencias, mesas redondas y talleres.
Actualmente el IES Quintana participa en el programa Erasmus + con proyectos de Educación Superior dirigidos al alumnado y profesorado de formación profesional de grado superior, este curso tenemos previstas seis movilidades de alumnado y cuatro de profesorado a diferentes destinos de la geografía europea como Alemania, Chipre, Polonia o Islandia, ya que creemos que es fundamental ampliar horizontes.
Asimismo en el centro se llevan a cabo durante este curso tres proyectos eTwinning, estos proyectos pretenden promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de diferentes países de Europa, a través de las TIC.
«Tras la participación en estas jornadas pretendemos impulsar la internacionalización en nuestro centro y crear un equipo de trabajo para ampliar la expansión del Erasmus en el centro al resto de enseñanzas: secundaria y bachillerato», concluyen desde el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.