Borrar
En el Ayuntamiento se instalará una pantalla para consultar el consumo y el ahorro en euros CEDIDA
Quintana será uno de los primeros municipios extremeños en instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo

Quintana será uno de los primeros municipios extremeños en instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo

Estarán en cinco edificios municipales y supondrán un ahorro de 3.800 euros anuales en electricidad dejando de emitir 8.950 kg de CO2 al año

Martes, 4 de febrero 2020, 20:03

Quintana será uno de los primeros municipios extremeños en instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo de instalaciones municipales. En concreto, estas se colocarán en la biblioteca municipal, la casa de la cultura, el taller de cantería, los pisos tutelados y la guardería.

La potencia total instalada será de 19,14 Watio pico en un total de 58 paneles de 330 WP y cinco inversores con tecnología 5G, con diferentes potencias según cada cubierta. Estas se conectarán en baja tensión y gracias a la Ley de Autoconsumo actual, informan desde el Consistorio que, prácticamente no tiene trámites y el excedente que se vuelque a la red se compensará por parte de la compañía.

En la actualidad, el consumo de estos cinco edificios es de 85.945 kWh al año y las instalaciones fotovoltaicas van a producir 30.597 kWh/año, lo que supone un ahorro del 28,5% de media. Traducido a euros, equivale a 3.800 € (IVA incluído) anuales que en 25 años supone un ahorro total de más de 90.000 €.

En total la inversión es de 46.374 euros, y la subvención concedida es de 36.676 €, por lo que el Ayuntamiento tan solo pondría 9.700 euros con una amortización de la instalación inferior a los tres años de media.

«Con este hecho damos un paso adelante en el compromiso que incluimos en nuestro programa electoral de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Además servirá como ejemplo para que el ciudadano tome conciencia de que es posible empezar a ser cada día más independientes energéticamente y apostar definitivamente por medidas que aminoren el cambio climático. Con esta medida, gracias al autoconsumo, nosotros dejaremos de emitir 8.950 kg de CO2 al año», declara el alcalde de la localidad, Raimundo Dávila.

Asimismo, explica, que para que los ciudadanos conozcan el consumo y el ahorro, se instalará una pantalla en el Ayuntamiento en la que podrá consultar cada día la producción real, su equivalente en euros, las emisiones que se dejan de emitir y el acumulado de las tres.

Por otro lado, se instalarán dos postes fotovoltaicos en el parque Nuevo y en el parque Hernán Cortés con puertos USB para que los jóvenes puedan cargar sus móviles y aparatos eléctricos con la energía del sol acumulada, «y así tomen conciencia de la importancia del ahorro en el consumo».

Por último, el Ayuntamiento ha adjudicado las obras a la empresa 'Emececuadrado' especializada en instalaciones para autoconsumo, monitorización y control.

Esta será la encargada de colocar los paneles fotovoltaicos sobre cubierta que se llevarán a cabo a lo largo del mes de febrero. «Además el contrato firmado con la comercializadora de luz implica que toda la energía que venga sea 100% renovable y 100% verde». Estas medidas supondrá un gran ahorro y un paso más en eficiencia energética.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Quintana será uno de los primeros municipios extremeños en instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo