Quintana vive una Semana Santa sin procesiones, pero con mucha devoción dentro de la parroquia
Las imágenes de todas las hermandades y cofradías se expusieron debajo del coro para que pudieran ser visitadas por los vecinos
Hoy, Lunes de Pascua, concluye la Semana Santa, una festividad que este año ha tenido un matiz muy diferente pero conservando la esencia de siempre. Lo más significativo fue la suspensión de todos los actos públicos en la calle, por lo que el culto quedó reducido a la parroquia.
De esta manera, y adaptado a los tiempos de pandemia, la programación comenzó el Domingo de Ramos, aunque el día previo, Sábado de Dolores, tuvo lugar el pregón y se presentó la revista y a la imagen de La Verónica ya restaurada tras haber sido hallada en la bóveda de la parroquia durante las obras de la torre.
El Domingo de Ramos se celebraron dos misas y tuvo lugar la tradicional bendición de ramos en el interior. El Miércoles Santo, tras concluir el Triduo al Nazareno, se colocaron todas las imágenes que forman parte de la Semana Santa quintanense en la parte inferior del coro para que pudieran ser visitadas por los cofrades y vecinos al no procesionar este año. De esta manera, de izquierda a derecha se podía ver al Nazareno, junto a su recién estrenada Verónica, a la Virgen de los Dolores, el Cristo Yacente sin su urna y al 'Amarrao'.

El Jueves Santo se celebró la Santa Misa de la Cena del Señor a las 19 horas y a las 21.30 la Hora Santa ante el Monumento. El Viernes se celebró a las 13 el Vía Crucis y a las 19 la celebración de la Pasión del Señor para finalizar con la oración acompañando a María en su Soledad que tuvo lugar a las 21.30.
El Sábado Santo se celebró la Vigilia Pascual a las 21.00 y el Domingo de Resurrección la Santa Misa a las 11 horas.
Así concluía una Semana Santa diferente, pero llena de fe y devoción, en la que los vecinos de Quintana han podido venerar a sus imágenes y asistir a los actos de culto. Todo ello con la esperanza de poder ver el año que viene las calles llenas de pasos y nazarenos al compás de saetas, cirios y tambores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.