

A falta de dos semanas para la Semana Santa desde la parroquia Nuestra Señora de los Milagros de Quintana ultiman todos los detalles de la que presupone una Semana de Pasión muy diferente a la habitual y adaptada a la pandemia. «Se han suspendido todos los actos en la vía pública, pero en el interior sí que se celebrarán los cultos», explica el párroco Antonio Nogales. De esta manera, se llevará a cabo el setenario de la Virgen de los Dolores y el Triduo al Nazareno y al Amarrao.
El sábado 27 de marzo, previo al domingo de Ramos, tendrá lugar la lectura del pregón, que este año corre a cargo de Victoriano Izquierdo Fortuna, maestro jubilado con una trayectoria muy ligada a la comunidad cristiana de la localidad. «Iba a darlo el año pasado, pero como se canceló todo, lo hará este año. Se propusieron varios nombres en la junta de hermandades y cofradías y finalmente se decidió por él. En 2019 lo dio la arquitecta Inocencia García porque intentamos que un año lo de una mujer y otro un hombre».
Presentación de la revista
Ese mismo día se presentará la revista de la Semana Santa de Quintana en la que aparecen todos los horarios de los actos y cultos que se llevarán a cabo y también varios escritos de las distintas hermandades y cofradías.
Además, también se publicará el cartel de este año que lleva en portada la imagen en primicia de la Verónica restaurada, una imagen encontrada en las obras que se hicieron en la torre el pasado año y que data de 1940. «Este acto durará una hora y veinte aproximadamente puesto que contará con la presencia del restaurador de la imagen, Juan José Minaya, que mostrará un informe y explicará cómo ha sido el proceso de restauración y recuperación de la imagen en los distintos pasos que ha llevado a cabo».
La imagen se encontró en la bóveda muy deteriorada y se presupone, puesto que nadie logra acordarse de qué le pasó, que se debió caer de un paso de procesión o del retablo mayor y por ello se guardó quedando en el olvido hasta ahora, que se ha recuperado para el culto.
En cuanto a los actos desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección se adaptarán tanto a las medidas sanitarias como al toque de queda por lo que los horarios cambiarán con respecto a los que se establecen en circunstancias normales. «El
Jueves Santo tras la procesión del Nazareno es habitual dejar la parroquia abierta y este año no se hará, además el viernes en la celebración de la Pasión del Señor se besaba la cruz en un acto de devoción, y este año solo se pasará por delante de ella.
En cuanto al sábado la Vigilia Pascual que se celebra normalmente a las 23 se adelantará a las 20 o las 21. En todos los actos habrá limitación de aforo y separación de los feligreses en los bancos».
Por último, apunta que durante toda la semana se expondrán en la zona de debajo del coro las imagenes de la Soledad, el Amarrao, el Nazareno y el Cristo Yacente para que los quintanenses puedan visitarlos. «Se pondrán en un pequeño altar y cada cofradía los adornará con flores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.