

El IES Quintana ha sido uno más de los centros de Enseñanza Secundaria que se han visto afectados por la suspensión de las clases tras la decisión de la Junta de Extremadura hace apenas una semana.
De esta manera, tras la vuelta de las vacaciones de navidad se regresaba inevitablemente a la enseñanza virtual con la diferencia de que esta vez ya era territorio conocido. «En esta ocasión se ha organizado todo mejor de tal manera que resulta más sencillo tanto para los alumnos como para los docentes», explica la directora, Ana Sánchez.
Las clases online comenzaron a través de la plataforma 'classroom' el pasado lunes 11 de enero mientras que el centro permanece abierto de 10 a 13 horas con un miembro del equipo directivo, conserjería, administración y el servicio de limpieza. «El primer día se hizo el reparto de portátiles a los alumnos para que pudieran seguir las clases puesto que esta vez, a diferencia de marzo, son de asistencia obligatoria».
Instrucciones de la consejería
En el centro quintanense han seguido las instrucciones de la consejería que ya planteó a principios de cursos el desarrollo de la actividad docente en un escenario no presencial. «Las sesiones son de 40 minutos para que no resulten pesadas. En Primero y Segundo de ESO se dan al día entre dos y tres de los seis periodos lectivos que hay, en Tercero y
Cuarto se dan cuatro y en Bachillerato casi la totalidad». De este modo, apunta, la desvinculación con el curso es mucho menor a pesar de no estar en clase.
Todas las instrucciones y la experiencia del curso pasado han hecho que hasta el momento el desarrollo esté siendo positivo. «Nos ha cogido más preparados porque aprendimos de la experiencia de marzo. Ahora está todo más ordenado y ya sabemos lo que es enfrentarnos a una pantalla en nuestro día a día».
La semana que viene, explica, tienen una reunión los jefes de departamentos para ver cómo están funcionando las clases. «En mis clases y me consta que en la de muchos compañeros se conectan el 100% de los alumnos».
Aunque, a pesar del correcto desarrollo del sistema virtual, confiesa que están deseando a las clases presenciales. «Me lo han dicho los padres, los docentes y los propios alumnos por lo que esperamos que el día 20 de enero, tal y como estipuló Educación, podamos volver a las aulas».
Sin aulas confinadas
Asimismo, añade que el desarrollo del primer trimestre ha sido muy positivo. «Los alumnos han respetado en todo momento las medidas de seguridad, siempre han ocupado sus sitios, no se levantaban en clase, ni se movían de su parcela en los recreos».
Además, informa, que solo han tenido el positivo de un alumno de uno de los ciclos formativos que se imparten en el centro y elde un profesor. «En ninguno de los casos tuvimos que confinar el aula ni acometer ninguna medida extraordinaria. Hechos que, según mi punto de vista, demuestra que la covid en los centros de enseñanza está controlada», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.